Donkey Kong Country 2 – Diddy’s kong quest
Filed Under (Análisis) by Gurk on 10-12-2014
Tags: Plataformas, Super Nintendo

![]()
![]()
Cuando aparecen trilogías en una saga es normal que aparezcan grupos que tengan mas cariño a uno u otro capitulo de la serie, aunque parece que para Donkey Kong Country hay un consenso respecto a su segunda parte. Yo personalmente no pertenezco a este grupo, no por ello menosprecio la buena calidad del título pero tiene unas cuantas pegas que no me encajan bien.
El argumento es sencillo, cocodrilo busca venganza de mono grande, rapta mono grande, mono pequeño va en su rescate con amiga muy mona ella también. A diferencia del anterior título el juego transcurre en la isla de los Kremling, un lugar tétrico, sucio, feo y guarro donde los niveles varían de zonas ponzoñosas a parques de atracciones pasando por niveles dentro de colmenas o un volcán.
Como Donkey Kong ha sido capturado, esta vez Diddy tendrá que tomar la ayuda de su chica Dixie para poder atravesar todos los peligros. Su amistad es tan grande que ahora pueden ayudarse mutuamente lanzándose el uno al otro para alcanzar plataformas no accesibles individualmente.
Además Dixie tiene la habilidad de planear mientras cae gracias a su coleta. Ayuda no le faltará puesto que nuevos animales amigos se les unirán en la aventura; la araña Squitter puede crear plataformas en el aire, Rattly la serpiente con cola de muelle que puede alcanzar mucha altura con sus saltos y los anteriores ya conocidos como Rambi o Enguarde.
Los niveles, ahora diseñados para hacer uso de las nuevas habilidades que tienen los protas y los animales, esconden también secretos en forma de salas de Bonus donde poder conseguir monedas especiales que hay que coleccionar. También están las monedas DK, una por cada nivel, ocultas con ganas de ser encontradas. Ambas monedas tienen su utilidad, siendo la mas importante la de los bonus. Gracias a ellas se puede desbloquear niveles adicionales que una vez superadas se puede acceder a una escena final extra. La otra moneda solo sirve para aparecer en un raking donde hace un pequeño caméo algunos héroes de otras compañías.
La variedad de los niveles es muy amplia y en cada una de ellas siempre suele haber alguna característica nueva que lo hará diferente al resto. Alguna de ellas pueden sacar de quicio por problemas con la detección de colisión y es esta razón por la que le quito muchos, pero muchos, puntos a este título. Por alguna extraña razón parece que el juego decide a boleo si realmente has pegado al enemigo donde deberías o en cambio ha sido el contrario quien atacó primero. No solo pasa al golpear enemigos, al caer sobre ciertas plataformas es posible que se atraviese cayendo a la muerte del chimpancé. A todo esto se le une la total aleatoriedad que parece tener la curva de dificultad.
Con llegar al segundo mundo ya se nos da la bienvenida con niveles extremadamente complicados que requieren de mucha pericia, pero más adelante esa dificultad se ve notablemente menguada.
Por otro lado esta el impresionante trabajo de David Wise, creando una banda sonora impresionante con una melodías de quitarse el sombrero. No todas las canciones llegan al nivel de maravilla pero son mas numerosas las buenas que las pocas que puedan sonar desagradables. Destacan temazos como Sticker Bush Symphony, Flight of the Zinger o Disco Train.
El apartado gráfico es también un punto fuerte del juego mejorando lo visto anteriormente. Los escenarios presentan mucho mas detalle y aparecen efectos climatológicos que afectan al control de los personajes. Como diminuta queja esta que casi todo el juego transcurre es un lugar lúgubre y triste. Quitando algunos niveles concretos todo ocurre en sitios sombríos y esto no me ha resultado muy apetecible.
Este juego ha conseguido 2 estrellas de 3 en mi lista de completados.
Una muy buena aventura plataformera con dos personajes manejables con ligeras diferencias en el controles. Hay animales compañeros para hacer los niveles mas interesante y variados. Tiene un grave problema con las colisiones contra los enemigos y cierta plataformas que pueden hacer tirar el mando por la ventana. Por suerte le acompaña una gran banda sonora y unos gráficos de quitar el hipo. Excelente segunda parte de una saga que ha sido portado a distintos portátiles además de consola virtual. A ser posible jueguen a la versión de Super Nintendo.

Es cuando uno tiene la intención de perderse cuando aparece la diversión que ofrece el juego. El scroll en esta ocasión es totalmente libre y gracias a ello los tubos que llevan a salas secretas están mucho mejor escondidos. Es verdad que hay niveles que te obligarán a recorrer cada rincón para poder avanzar, pero habrá otros muchos que incluso a un veterano del título como yo aun se le escapan todavía unas cuantas sorpresas.
No se puede poner en duda que es uno de los mejores juegos de plataformas que hay para la consola y una de las mejores alternativas en cualquier plataforma. Existen multitud de ports a diferentes consolas de Nintendo y todas ellas son igual de validas que encima traen mejoras gráficas y de sonido. Jugabilidad excelente con una duración impresionante. Muchísimos niveles, mapas con secretos, niveles con caminos alternativos, minijuegos, trajes, objetos, enemigos, jefes finales… ¡Aparece hasta en películas!
Arrancar esos legumbres ahora ya suena normal, pero en su día fue algo que cogió desprevenidos a los jugones. En este Mario Bros. eliminar a los enemigos coge una perspectiva totalmente nueva puesto que ya no se les puede matar pisándoles encima. De hecho, si nos ponemos encima de uno de ellos no pasará nada y el personaje será transportado mientras el bicho sigue su camino. Para eliminar la amenaza hay que agarrarlos y estamparlos contra otro enemigo. O si no, se coge una de esas verduras que hay por ahí tirada y se repite el proceso. Hay que conseguir practica, pues además de enemigos, los niveles ahora cuentan con Bosses a los que vencer.
La variedad de los niveles es amplia al intercalar escenarios con scroll lateral con otros que la tienen vertical. La mecánica de agarrar cosas poniéndonos encima permite escenarios curiosos como niveles repletos de arena que habrá que apartar para poder adentrarse en alguna caverna. Alguna de las salas contienen una llave que permite abrir puertas cerradas. Pero cuidado, coger la llave despierta a su guardián, una mascara que también se ha vuelto un icono del mundillo de los juegos. Existen también Warp Zones que permiten saltar niveles y hace falta encontrar el jarrón correcto tras pasar la puerta a otra dimensión para poder utilizarlas.
Es un juego de plataformas muy completo, muy variado y muy divertido. Los 4 personajes permiten enfrentarse a todos los niveles de diferente forma. Existen atajos o caminos alternativos en muchos niveles. La música es excelente y divertida. Los niveles siempre tienen alguna nueva forma de plantear retos. A pesar de lo muy diferente que es al resto de plataformas de la saga Mario tiene elementos que se han mantenido en posteriores juegos. Nadie debería dejar pasar este titulo ya que su gran diferencia lo hace muy atractivo a cualquier jugador. Existe la versión de Super Nintendo con todo mejoras que es una excelente alternativa.
![Super Mario Bros. (JU) [!]_002](http://blog.gurkgamer.com/wp-content/uploads/2014/08/Super-Mario-Bros.-JU-_002.png)
![Super Mario Bros. (JU) [!]_003](http://blog.gurkgamer.com/wp-content/uploads/2014/08/Super-Mario-Bros.-JU-_003.png)
Que decir. Es un clásico que debería ser obligatorio de jugar por todo aquel que diga que le gustan los videojuegos, aún así no es que sea excesivamente necesario jugarlo. Es un buen plataformas, pero existen muy buenas alternativas que fueron apareciendo después. Pionero en el género que estará siempre en el recuerdo de todo joven chaval de los 80. Los controles siguen siendo igual de buenos y a pesar de los años, ha envejecido muy bien. Si conocéis a alguien que no lo haya jugado os doy permiso para señalarle con el dedo por la calle.



Es una aventura muy entretenida que tiene la pega de incluir tres tipos de juego. Dependiendo de como le sientan a la persona al mando, puede que todos le gusten o solo alguna de ellas. El control puede dar malas sorpresas y obligar a repetir los niveles, algunos de ellos de varios minutos. La música es excelente y una delicia escuchar, de esas bandas sonoras que las metes a tu reproductor mp3. No tiene relación alguna con la anterior aventura, así que se puede comprar sin pega alguna. Algo desagradable es que en las versiones mas modernas, hace falta adquirir la expansión «Battle» a parte para poder jugar la versión completa, pero no es necesaria para disfrutar el juego principal.
La historia es sencilla pero cierto detalle no cumple con los estándares de la serie. Un tipo viene del futuro en su maquina del tiempo y mediante un rayo molón, rapta a Dino y Hoppy, las mascotas de los Picapiedra y los Mármol. El motivo, para crearse un parque temático con bichos prehistóricos. Antes de marcharse, destruye la maquina del tiempo de Gazoo que mágicamente tiene por algún motivo. Tal vez hubo algún capitulo de la serie que hicieron tales viajes.
La franquicia Paper Mario destaca por sus protagonista, que son totalmente 2D y que se mueven por mundos 3D. Al ser de papel, Mario consigue habilidades comunes a lo que un folio puede hacer; Escurrirse por zonas estrechas, doblarse como un barco de papel para navegar, como un avión para volar y alguna cosa que se os ocurra que se me ha olvidado. Otra característica que destaca sobre el resto de juegos Mario son los constantes diálogos llenos de humor, coñas y chistes malos. 


Este juego ofrece una esperiencia única. Aunque pueda no gustar el genero o creer que eso de los puzzles puede ser complicado, simplemente el hecho de rotar un mundo en dos dimensiones a otro plano es una sensación fantástica. Hay cosas parecidas como ocurre en Super Paper Mario, pero aún así los puzzles ofrecidos en este juego son mucho mas elaborados y al no haber argumento, se centran plenamente en ellos. Si quiere un buen reto para darle al coco es un juego que no tiene pega alguna mas allá de hacerte comprender que no eres tan lince como creías.
Os presento el dibujo animado hecho juego. Con la esperanza aún viva de que se podía conseguir un buen juego en 2D en una época llena de marines machotes híper adulterados, llegó Wario en un plataformas donde gracias al uso sencillo del mando podremos disfrutar de lo que sería un clásico adaptado a los días de hoy. La animación del personaje, los bichos y los escenarios es magistral. Pero no todo son dibujos bonitos, hay mucho mas que hace de este plataformas un indispensable. Y todo con un toque divertido. 
Las distintas rutas siempre han estado ahí presentes en todos los Sonic, pero su razón de ser era que el camino superior siempre es el mas rápido para llegar al final. En éste las distintas rutas no solo sirven para eso, ya que dependiendo del camino a tomar puede que nos encontremos los anillos para las fases de Bonus. Los anillos gigantes para las fases de Bonus en las que conseguir esmeraldas, están escondidas por el nivel y la exploración del nivel ahora es una característica más en el juego.
A los niveles alocados y muy variados hay que añadirles un ingrediente extra que son los 3 nuevos escudos que se le ofrecen a Sonic. Cada uno de ellos le otorga una habilidad única, ya sea poder respirar bajo el agua, que el fuego no le haga daño o poder realizar un doble salto. Estos escudos que de por si le ofrecen un toque extra frente a los enemigos, le dan al personaje nuevas herramientas para poder explorar mas aun el nivel y llegar a rincones que sin ellos no se podrían. Además pueden dar una ventaja considerable contra ciertos Bosses.
Este juego ha recibido 3 estrellas de 3 en mi lista de completados.
