Brothers: A Tale of Two Sons
Filed Under (Análisis) by Gurk on 02-03-2017
Tags: Aventura, PC, Puzzle

![]()
Brothers cuenta la aventura de dos muchachos que tienen el encargo de conseguir una medicina peculiar para poder curar el mal que tiene su padre. Aunque el juego utiliza un lenguaje inventado se puede comprender que el hermano mayor se llama Naia y el pequeño Naiee. Naiee sufre de fobia al agua pues su madre recientemente falleció en el mar y él no fue capaz de salvarla. La aventura comienza con el pequeño delante de la lapida cuando es llamado por su hermano mayor. Su padre sufre de un mal que le esta matando lentamente y ellos no quieren permitir que puedan perderle. El médico les encomienda recoger agua de la vida de un árbol especial. Como es costumbre en estas tramas, el árbol se encuentra al otro lado del mundo.
El juego se desarrolla en tercera persona con una cámara que siempre tendrá a los dos hermanos a la vista. En todo momento seremos capaces de mover a ambos personajes a la vez mediante el uso de los dos sticks de nuestro mando. Los controles no se complican mucho mas allá de tener además un botón de acción para cada personaje y solo con eso podremos completar el juego. El contesto de la situación será lo que haga que realicen la actividad necesaria para resolver los puzzles, que no son excesivamente complicados y nunca se expandirán mas allá del lugar donde se encuentran.
El viaje es muy lineal en ese sentido y no habrá en ningún momento exploración, pero ello no evita que durante la aventura aparezcan retos extras totalmente optativos que poder resolver donde encontraremos personas o animales con sus propios infortunios. Éstos aparecen como una pequeña bifurcación del camino pero es simplemente para poner a los hermanos ante el nuevo desafío. Tampoco son muy complicados y se premia con pequeñas escenas que puede que resulten gratificantes o les muestren una escena triste debido a lo acontecido antes de empezar a resolver el puzzle. Esto es un aspecto que hay que tener muy en cuenta durante el juego, la temática general es la de hacer frente a los problemas que pueden aparecer por la perdida de cosas o seres queridos.
Los escenarios son preciosos y debido a que la cámara que siempre tiene que tener a los hermanos en pantalla no se pueden contemplar y disfrutar de ellos. Para solucionarlo, durante todo el viaje se pueden encontrar unos bancos donde poder sentarse y ver una panorámica de la siguiente zona en la que nos adentraremos. Estos lugares suelen ser enormes y llenos de detalle donde uno ve que los puzzles encajan perfectamente sin destacar demasiado respecto del escenario lo que hace que el trayecto sea mas natural.
La aventura es cortita, se puede completar en una tarde perfectamente. Hay retos que pueden hacer que alguno de los personajes caigan al vacío o sean alcanzados por algún enemigo y haya que comenzar de nuevo. Pero los puntos de salvado son muy frecuentes y prácticamente siempre justo antes de empezar el siguiente puzzle, haciendo en consecuencia una dificultad no muy alta.
![]()
Este juego ha conseguido 2 estrellas de 3 en mi lista de completados.
Una aventura corta pero intensa y bella. El camino es muy lineal pero esta lleno de puzzles sencillos donde manejar a los dos hermanos simultáneamente puede ser resultar algo confuso, momento en el que prefieres manejar solo a uno y después al otro. Escenarios preciosos acompañados de una banda sonora que intensifica la inmersión. No es una gran maravilla pero se deja jugar y se disfruta plenamente. La descripción del juego indica que es necesario jugarlo con pad. No se si es posible hacerlo con teclado pero haced caso, con dos sticks el juego se maneja como debe ser.



Una aventura muy sencilla donde pequeños problemas con los enemigos voladores pueden estropear la experiencia de disfrutar de la exploración de los niveles. Saber que en cada trozo de mapa hay un agujero puede hacerse tedioso a la hora de buscar algún item en concreto. La música no se hace pesada y se alterna entre los niveles de exploración con los de acción lateral o vertical. Aún así hay muchas alternativas mejores que ésta si se busca algo del mismo estilo. Solo recomendable si se han agotado las otras opciones.


Es un juego largo y variado en el que la exploración toma un papel un poco mas secundario y se le añade mas acción con un buen número de enemigos. El plataformeo y los puzzles siguen estando ahí, pero no resultan tan complicados hasta mas avanzados en la aventura. Se ha ganado con razón como uno de los mejores títulos de la saga. La música ambiente se mezcla con temas geniales que suenan en momentos concretos dependiendo del contexto. Muy recomendable y encima no se necesita haber jugado a la anterior entrega. Según se va avanzando, el tiempo a emplear para superar cada nivel va aumentando así como su dificultad para resolver los retos.



Es una aventura muy entretenida que tiene la pega de incluir tres tipos de juego. Dependiendo de como le sientan a la persona al mando, puede que todos le gusten o solo alguna de ellas. El control puede dar malas sorpresas y obligar a repetir los niveles, algunos de ellos de varios minutos. La música es excelente y una delicia escuchar, de esas bandas sonoras que las metes a tu reproductor mp3. No tiene relación alguna con la anterior aventura, así que se puede comprar sin pega alguna. Algo desagradable es que en las versiones mas modernas, hace falta adquirir la expansión «Battle» a parte para poder jugar la versión completa, pero no es necesaria para disfrutar el juego principal.
Este juego lo podéis encontrar en distintas consolas con servicios de descarga de juegos retro. Es para TurboGrafx-16 / PC-Engine. Antes de comprarlo tenia muchas dudas debido a que no conocía nada de esta consola y mucho menos de este juego. Tras comprobar varios videos y alguna review, descubrí que Neutopia era un juego muy del estilo del primer Zelda de NES. Mismo sistema de combate, objetos y una historia similar pero con algunas diferencias.
Parasite Eve es un RPG-action-por-turnos-shooter o algo así para Playstation. Controlamos a Aya, policía de Nueva York, que asiste a una Opera en Navidad para disfrute y jolgorio de la muchedumbre. Como era de esperar en un videojuego, algo extraño ocurre. La cantante se transforma y pone a arder a todo el público menos a la prota. Intenta detenerla, pero escapa. Tras esta situación Aya siente como algo dentro de ella cambia o se activa. 


La exploración es la parte mas importante de este título. Pocos juegos hay donde se hace mas hincapié en buscar como avanzar que en matar enemigos. Una ambientación fantástica, puzzles que según se avanza se van complicando y escenarios que invitan a mirar cada rincón. Creo que todo el mundo debería probar a jugarlo y descubrir que su fama no viene únicamente de la gran delantera de la protagonista por la que tantas veces ha salido mencionada en televisión y revistas no relacionadas con los videojuegos.



Es un buen juego para terminar la saga. Explica mas cosas que aunque no desvelen argumento para dejar la boca abierta, si permiten dejar esa sensación de que ya han cumplido su papel y es hora de seguir adelante. La ciudad, su ambiente, la música que lo acompaña, sigue estando a la altura de los anteriores juego y simplemente pasear por ella es una delicia. Aprovechar bien las bombas da mucho jugo a las misiones de infiltración. Recomendable solo si hay jugado a los anteriores ya que sino el argumento de este juego no tendrá ni pies ni cabeza. No es tan «revelations» pero si expande el argumento.
Cuando se presentó la Revolution con el nombre de Wii, con ella se mostró un trailer con varios juegos. Entre ellos aparecía Disaster, pero durante año y pico no se volvió a nombrar. Se daba por desaparecido. Poco antes de salir en venta empezó a salir material del juego y su argumento. En pocas palabras, aventúrate en una historia donde cualquier desastre natural que venga a tu cabeza ocurre y el protagonista no tiene otra que salir adelante para poder salvar a tanta gente como pueda. 
La aventura transcurre por toda la tierra de Gallowmere donde el reino que antes fue ha sido reemplazado por ciudades llenas de zombis, feas criaturas, verduras asesinas y algún que otro esqueleto. Para poder eliminarlos, Daniel tiene un gran y amplio repertorio de armas a usar. Pero no estarán desde un principio, tendrá que ganárselos de los verdaderos campeones que se encuentran en la Galería de Héroes. Convencerlos solamente requiere que en cada nivel se llene una caliza de oro con el alma de los enemigos derrotados.
El control es lo que mas llama la atención al ponerse a jugar. Al principio choca mucho como ataca Sir Dan, especialmente porque los enemigos buscan chocarse contigo y los golpes de la espada no son muy precisos. Cuando consigues unas cuantas cantimploras que sirven para incrementar la vida máxima, la situación ya se vuelve menos peligrosa y te puedes poner a pegar todo lo que te venga sin demasiadas pegas a perder algo de vida. Hay distintos tipos de escudo, que protegen al protagonista de cualquier ataque, pero consume su resistencia llegando a romperse cuando llega a cero. Hay mercaderes que permiten arreglar estos escudos, además de abastecernos de consumibles para las armas arrojadizas o mágicas.
En algunas ocasiones se nos regala con un pequeño video FMV para introducir el nivel. Se nota un poco que es de cuando se empezaba aponer de moda esta clase de videos y aunque son divertidos se ve que no tenían aun mucha práctica con la animación. Se agradecen aun así.
Lo que de pequeño me pareció que era un juego entretenido, se ha convertido en un gran juego de aventuras con toques de humor. La variedad es unas de sus bazas mas fuertes, muchas armas con la que hacer frente a diferentes enemigos, muchos puzzles y no hay tanta plataforma como creí. Algunos problemas con la cámara pueden hacer soltar algún juramento, pero poca cosa. Si lo tienes pendiente, no se a que esperas. Además es muy divertido. Probé el remake de PSP y no me hizo mucho tilín.
