Assassin’s Creed: Brotherhood
Filed Under (Análisis) by Gurk on 23-01-2013
Tags: Aventura, PC, PS3, Xbox360

![]()
Tras las desdichas de Ezio en distintas ciudades de Italia, es hora de centrarse en solucionar los problemas en Roma. El argumento comienza exactamente en el momento en el que termina Assassin’s Creed II. Después de conseguir su objetivo, los asesinos deciden reunirse para celebrar por fin la venganza del protagonista y el fin de sus aventuras. Pero poco tiempo se les da para coger un respiro puesto que la ciudad de Monteriggioni es atacada a gran escala por el ejercito de Cesar Borgia, hijo de Rodrigo Borgia, el malote del 2.
Durante la evacuación de la ciudad, Ezio decide ir a Roma y terminar con la tontería de una vez, puesto que la fruta del Eden que consiguió le ha sido robada de las manos de su tío Mario que fue asesinado por Cesar. La ciudad esta tomada por los Borgia y la zona esta plagada de torres que custodian sus territorios. No solo eso, nuestro amigo Leonardo Da Vinci ha sido reclutado para que mediante sus conocimientos invente armas de guerra para las conquistas planeadas. Tras el asalto a la ciudad, Ezio perdió las mejoras que le consiguió Leonardo gracias a los códices, por lo que tendrá que conseguir encontrarse con el para que se los vuelva a construir. Pero la tarea no acaba ahí, puesto que nos cuenta donde se encuentran sus inventos para que vayamos a destruirlos y así mermar las fuerzas militares de Cesar. De esta forma Ezio tiene dos formas de golpear a su enemigo, destruir su armamento y reducir su influencia en Roma. Aun así el trabajo no será sencillo puesto que la muerte de Mario y el ataque a Monteriggioni deja a la alianza de los asesinos despedazada. También será objetivo reunir a viejos amigos y reclutar a nuevos asesinos. Brotherhood, oh!
![]()
Lo primero que noté al jugarlo, es que los controles por alguna razón parece que han ido a peor. Ezio ya no me ha parecido tan manejable y preciso como en el 2. Los saltos a la nada se me incrementan notablemente, ataques de sigilo por la espalda fallan sin motivo aparente y ciertos bugs me dejaron al descubierto.
Entre los bugs extraños están el que al intentar cambiar de arma rápidamente durante el combate al final se me quedaba la ballesta de forma que lo podía usar como una espada, es decir, mataba a espadazos en forma de ballesta. También están las de quedarme colgado como si fuera una cornisa de gente del pueblo o caballos. Había otro como texturas que no aparecían y podía ver a través de ellos. Otra pega que encontré era que los NPCs muchas veces aparecían de la nada delante de ti. No me refiero en la lejanía, sino que simplemente caminas hacia adelante y de repente un tipo se aparece delante de ti.
Por otro lado están los cambios que le han hecho a las aventuras alternativas. La mas llamativa es la de volver a reconstruir Roma, similar al de mejorar Monteriggioni. Pero esta vez no es centralizado que con hablar con el arquitecto ya sirve, ahora se debe ir a pie hasta el puesto en cuestión y comprarlo. Esto es una castaña puesto que te hacen caminar de aquí para allá a comprar tiendas, y si llegas a un lugar alejado y necesitas de los servicios de alguno de ellos y por no tener dinero suficiente no puedes adjudicártelo, pues ajo y agua. También se pueden comprar los edificios importantes de Roma o reconstruir el acueducto.
Todo ocurre en Roma, no se visita ningún otro lugar y por ello la ciudad es enormemente grande. En principio puede no suponer un problema puesto que diferentes lugares están bien diferenciadas y tienes edificaciones y terrenos bastante diferentes. Incluso viajar hasta ellos no es mucho problema gracias a un sistema de teleportación mediante alcantarillado (que también hay que comprar). La cosa es que el hecho de que sea una única ciudad lo hace muy pesado y a veces el hecho de que una misión te lleve de una punta a la otra puede hacer que sueltes un gran ¡puf!. Esto me ha causado que me interese mas por completar la historia principal dejando aparte los premios que se obtienen por hacer el resto de cosas.
Las misiones de infiltración quedan relegadas a las fases de Leonardo, las de ir a por la maquina de guerra para romper los planos y el prototipo construido en ese momento. Las fases en plan «Prince of Persia» quedan apartadas a las misiones de conseguir las llaves para obtener la armadura definitiva. Y las misiones de asesinato quedan en manos de los alumnos a asesino que reclutas. Es decir, que la historia principal ya no tiene tanto jugo como antes, si es verdad que también tienen partes de lo descrito ahora mismo, pero son muchos mas simples y sencillos.
Alguna de esas sugerencia te dicen de usar algunas de las armas nuevas que dispone Ezio, siendo la mas destacable la ballesta antes mencionada. Es como la pistolita que daban en el 2, pero mas silenciosa y con mas munición. Se agradece que las armas de fuego apunten bastante mas rápido que en el anterior juego. Hacen las «infiltraciones» mucho mas sencillas. También quiero hablar del arma pesada, una espada a dos manos vamos, que me encantaba usar cuando tenia el soldado toca pelotas y directamente se lo lanzaba cual palo para clavárselo en la cabeza.
Una mariconada nueva que no viene a cuento son las sincronizaciones. Cada vez que aceptas una misión te sugieren una propuesta de que si la cumples consigues una sincronización del 100%. Imagino que se refiere a que es justo lo que hizo Ezio en ese momento de la historia. La tontería viene cuando te proponen cosas que condicionan a como quieres resolver tu la misión y si caes en la tentación de hacer caso a la propuesta puedes caer en la desgracia de hacer las misiones con prisa, mal y torpemente. No lo recomiendo.
Finalmente la música tiene pistas muy interesantes y buenas, pero algunas de ellas las he visto fuera de lugar, sonando en momento que no vienen a cuento. Aparte de eso, correctisimo.
Este juego ha recibido 2 estrellas de 3 en mi lista de juegos completados.
A pesar de las muchas pegas que le pongo, mis 17 horas me demuestran de que lo he exprimido tanto como he querido y que no son razones de peso para etiquetarlo de malo. He completado casi todo menos las de colección, aunque todo esto lo hice después de completar la historia principal, cuando ya era mas libre de pasearme por Roma y disfrutar de la ciudad.

No puedo dejar pasar en este análisis a un importante personaje que nos ayudará en las mejoras de nuestro equipamiento y en descifrar las páginas del códice. Ese es Leonardo Da Vinci. Es gracias a el que los combates y la infiltración se vuelve mas divertida y variada.
Un incremento en novedades muy alta, una jugabilidad correcta y un ambiente esplendido tanto gráficamente como musicalmente. Hay una muy gran diversidad de emplazamientos y eventos en todas ellas. En ningun momento te parecerá estar haciendo lo mismo, si es que te dedicas a completar la historia. Un poco de exploración y paseos sin rumbo te llevarán descubrir mucho mas del argumento, una secuela como dios manda con una gran cantidad de sidequest que aunque algunos solo te recompensen con pequeños pluses para la hucha, otros incluirán puzzles y mensajes ocultos que expandirán el argumento de la saga.

Aquí viene la conclusión importante: Como Metroid es un juego horrible, como juego de aventuras y acción es aceptable. El argumento se plantea de culo, porque si te hago un resumen con mis palabras de lo que ocurre te parecerá interesante. Casi todo ocurre dentro de la nave donde se recrean distintos hábitat y solo por un momento ves que realmente estas en una nave al ir por su exterior, hubiera molado tener mas partes fuera de la nave para no hacerte olvidar donde estas.



Un juego muy recomendable para disfrutar de una buena aventura de reportero, con sus giros argumentales, corrupción e invasiones extraterrestres. A mucha gente se le ha subido que este juego es un joya suprema. No esperes tal cosa. Es completo y original, tiene poca duración pero no tiene nada que desperdiciar, los controles son correctos, los escenarios muy bonitos y la música muy buena, pero no es la tan tan bueno.




Gran variedad de misiones, buena música una burrada de mini juegos diferentes y muchas cosas que desbloquear. Una historia sencilla llena de humor y mucha sátira sobre el tema del acosos escolar. La pega mas gorda es el tema de recorrerte la ciudad de una punta a la otra para iniciar las distintas misiones. Obligatorio si se juega en PC de enchufar un mando.
La historia comienza justo tras los acontecimientos del primer Saints Row. Yo no lo jugué y puedo aseguraros que no hace falta para seguir con el resto de la partida, ya que quitando un compañero que en seguida de ponen al tanto de quien es, el resto es todo nuevo. Una de las primeras cosas que se hacen notar es el editor de personaje. Desde el primer momento decides como será el protagonista. Tal vez prefieras que sea muy alto con melena, o bajo, gordo y calvo. Pasaras un rato buscando lo que más prefieras para personalizar hasta la forma de caminar.
El juego avanza por misiones, para poder empezar una de estas misiones necesitan tener mínimo una barra completa de respeto. Para conseguir este respeto hay que realizar distintas actividades que son una de las partes mas divertidas del juego. Por un lado esta la de ponerte guapo, cuanto mejor vistas mas % de respeto se ganara tras hacer el resto de acciones. Estas acciones son en realidad mini-juegos por describirlos de forma sencilla donde se explicará de forma rápida que es lo que se requiere hacer. Entre los que mas me han divertido están las de hacer de segurata de algún famoso donde lanzas a los espontáneos a tomar por saco, la de usar una moto llena de petardos e ir reventando todo lo que se tope por el medio o ayudar a una cadena de televisión a tener la exclusiva de una noticia, no se si sabéis por donde van los «tiros».
Es una alternativa divertidísima a un GTA, especialmente si el IV te ha parecido muy soso. Las misiones suelen desarrollarse de manera burra, así que seguro que hay explosiones o mucho tiroteo entre clanes. La facilidad con la que se puede morir por culpa de las extrañas acciones de los NPC pueden hacer que tires el mando hacia la tele, hay que tener paciencia. No he probado el Saints Row 3, así que no se si es otra buena alternativa o una mejor opción. Cuidado con los policías polis.
Mi primer juego de puzzle, que aun poseo. Como dato curioso, este es el primer Adventures of Lolo aparecido en Japón. El anterior no apareció por esas tierras ya que era un especie de recopilatorio de los puzzles de los anteriores «Eggerland» para otras plataformas (MSX y Famicom Disk System). Lo completé en su día, pero no se si ahora sería capaz de hacerlo con la misma facilidad. Juego de darle al coco y quedarse mirando a la pantalla sin tocar un botón durante horas.
Con la reciente vuelta a la vida del juego Kid Icarus gracias a su aparición con Pit como personaje jugable en Smash Bros Brawl y mas adelante con su propio juego Uprising para 3DS, creo que no me hace falta explicar mucho quien es el protagonista de este juego para NES donde mezcla varios estilos de juego. Lo conocía desde pequeño, pero hasta recientemente en la Virtua Console de Wii no me decidí a jugarlo.
Un juego tome prestado para echarme unos buenos vicios y acabó siendo de mis favoritos en NES. No conocía esta saga y a día de hoy, hice bien en no conocer los anteriores, pues me parecen nefastos. Un juego de plataformas con acción medieval que contiene distintas clases que manejar y mejorar para poder completar una gran aventura que hay que terminar de una sentada pues no hay ni passwords ni la opción de guardar partida.
Estos sistemas se encuentran en los pasillos, que resultan ser los niveles de tipo shooter con la nave. Nuestra protagonista con una preciosa animación del sprite, se transforma en nave para combatir al boss que protege al sistema de autodestrucción. Estos pasillos se deben encontrar en el mapa en el que se explora con la protagonista en forma humana. Para abrir estos pasillos necesita realizar distintas acciones, algunas de ellas vienen escritas en pistas que también se encuentran por el mapa.
La dificultad empieza a incrementarse de forma alarmante hasta hacerse insoportable. Los niveles dan la impresión de ser imposibles de completar, los enemigos hacen un daño terrible y además necesitan de un montón de disparos para poder eliminarlos. Me hizo pensar que me había dejado algo por hacer o conseguir, pero no era el caso.
Fantástico juego de NES que aunque no tenga mucha variedad en estilo de niveles, me pareció lo suficientemente entretenido par que no se me hiciera repetitivo. Un control muy correcto y una música muy buena. Tiene la desgracia que por el final al dificultad se dispara a niveles clásicos de esta época. Estoy contento de haber conocido este juego.
