Con la reciente vuelta a la vida del juego Kid Icarus gracias a su aparición con Pit como personaje jugable en Smash Bros Brawl y mas adelante con su propio juego Uprising para 3DS, creo que no me hace falta explicar mucho quien es el protagonista de este juego para NES donde mezcla varios estilos de juego. Lo conocía desde pequeño, pero hasta recientemente en la Virtua Console de Wii no me decidí a jugarlo.
Read the rest of this entry »
Rec: Wizards & Warriors III – Kuros: Visions of Power
Filed Under (Recomendados) by Gurk on 03-08-2012
Tags: Accion, NES, Plataformas
Un juego tome prestado para echarme unos buenos vicios y acabó siendo de mis favoritos en NES. No conocía esta saga y a día de hoy, hice bien en no conocer los anteriores, pues me parecen nefastos. Un juego de plataformas con acción medieval que contiene distintas clases que manejar y mejorar para poder completar una gran aventura que hay que terminar de una sentada pues no hay ni passwords ni la opción de guardar partida.
Como podría faltar un análisis del juego que utilicé como parte del evento para celebrar los 9 años de la página. Como completé la partida aquí os hago el análisis y por primera vez habrá presentes que me habrán visto jugarlo y comentarlo contrastando mi opinión con la de ellos. ¿Tendrán la misma que opinión que yo sobre el juego?
The Guardian Legend es uno de los pocos juegos de NES que mezclaban varios géneros en un mismo cartucho. En este caso mezclaba niveles de shotter de aviones con secciones de exploración en plan Zelda con vista isométrica por un mapa basado en cuadrantes.
La historia es sencilla, un planeta alienígena que funciona como su nave espacial se esta acercando al planeta tierra con el objetivo de acabar con ella. Por suerte, nuestro planeta dispone de una guardián que es enviada para salvarnos. Una vez allí descubrimos que nos somos los primeros en intentar acabar con ellos. El anterior valiente consiguió prepararnos parte del camino para poder acabar con el enemigo. Repartidos por el planeta existen sistemas de seguridad que al ser activados ejecutaran el sistema de autodestrucción del planeta.
Estos sistemas se encuentran en los pasillos, que resultan ser los niveles de tipo shooter con la nave. Nuestra protagonista con una preciosa animación del sprite, se transforma en nave para combatir al boss que protege al sistema de autodestrucción. Estos pasillos se deben encontrar en el mapa en el que se explora con la protagonista en forma humana. Para abrir estos pasillos necesita realizar distintas acciones, algunas de ellas vienen escritas en pistas que también se encuentran por el mapa.
Para contrarrestar a los enemigos desperdigados por los ambos tipos de niveles, existen armas secundarias que consumen chips, algo así como el maná de este juego. Cada tipo de arma secundaria tiene una función diferentes, ademas de un consumo concreto. Durante la aventura se pueden mejorar con la consecuencia de un mayor consumo. Por suerte el juego contiene un sistema de niveles que permite incrementar la vida máxima y el numero de chips máximo que se pueden llevar.
La aventura transcurre en un único mapa gigante del que según se van accediendo y completando pasillos se desbloquean nuevas zonas. En un principio es lo único que hay, mapas que caminar para encontrar la entrada al pasillo, nivel de disparos, vencer al jefe y acceder a la nueva zona para repetir. Suena repetitivo, pero al menos a mi durante la partida no me pareció que fuera así.
Pienso que la razón principal fue que durante mas de la mitad del juego, mi personaje era extremadamente fuerte y hacia que los niveles se completarán de forma rápida y sencilla. Hasta que llegue a la octava zona…
La dificultad empieza a incrementarse de forma alarmante hasta hacerse insoportable. Los niveles dan la impresión de ser imposibles de completar, los enemigos hacen un daño terrible y además necesitan de un montón de disparos para poder eliminarlos. Me hizo pensar que me había dejado algo por hacer o conseguir, pero no era el caso.
Además de los niveles que se pueden subir, hay otros parámetros que se pueden subir si se eliminan mini bosses que hay en el modo mapa del juego. Estos suelen dejar items que incrementan el daño hecho o la defensa de la protagonista. Es una razón por lo que la exploración del mapa es necesario para que no te quedes atrás en fuerza bruta.
Creo que me pegarían si no cuento un parte del juego que nos maravillo a todos. Algunos para bien y a otros no tan para bien. Era el sistema de passwords. Como el reto consistía en superar el juego de forma legal, los save states estaban prohibidos, por lo que tenía que recurrir al sistema de passwords. A mi me encanto porque había aplicado algo que yo utilizaba para no equivocarme al copiar las contraseñas. Si la letra a escribir era minúscula, aparecía con una diéresis sobre ella, pudiendo de forma sencilla diferencias mayúsculas de minúsculas a la hora de copiar. ¿Y porque? Porque puedes copiarte al papel todas las letras en mayúsculas y aquellas que sean minúsculas indicarlas con la diéresis. Ahora ya no tendrás problemas para diferenciar la i de la l o casos similares.
Otra maravilla que tenía el sistema de passwords es que se te daba la opción de volver escribirla una vez copiada para comprobar que lo tenias bien apuntado, y si lo hacías mal te ponía el bueno encima para que compararas para encontrar el fallo. ¡Fantástico! La única pega igual es que eran algo largos y consumían bastante tiempo tanto apuntar como comprobar que estaban bien.
Cada zona tiene su propio escenario representado por bosques, montañas y cosas por el estilo, no se si una zona eran las tripas de algún bicho. Todas estas zonas disponían de sus propias música, haciendo una banda sonora muy variada. Los pasillos del modo shoooter también tenían cada uno su melodía.
Una cosa que no me quedo claro era que el juego pedía completar 10 pasillos, pero había bastantes mas y creo que yo complete todas. No se si era un requisito para acabarlo, pero bueno.
Este juego ha recibido 3 estrellas de 3 en mi lista de juegos completados.
Fantástico juego de NES que aunque no tenga mucha variedad en estilo de niveles, me pareció lo suficientemente entretenido par que no se me hiciera repetitivo. Un control muy correcto y una música muy buena. Tiene la desgracia que por el final al dificultad se dispara a niveles clásicos de esta época. Estoy contento de haber conocido este juego.
Castlevania – Lords of Shadow
Filed Under (Análisis) by Gurk on 01-08-2012
Tags: Accion, Aventura, Hack 'n Slash, PS3
Este impresionante juego se ha visto etiquetado de ser una simple copia de anteriores Hack ‘n Slash que han aparecido. No te dejes influenciar, este juego se alza como algo único y a pesar de ser de ese genero, no esperes jugar con en los otros.
La historia comienza con el primer Belmont, abandonado siendo pequeño, se le dio el nombre de Gabriel y por su cariño a los montes de los que disfrutaba cerca de su hogar, el apellido de Belmont. Este Gabriel Belmont es un personaje que supuestamente no tiene que ver con la saga principal de los Castlevania anteriores, siendo una historia nueva o un Reboot, como se suele decir ahora.
La trama continua con un hechizo que ha conseguido separar a Dios y su santo cielo de la tierra, haciendo que la gente que muere quede en un limbo eterno. Gabriel, ahora miembro de la hermandad de la luz es encomendado la labor de acabar con los tres señores de las sombras detrás de este conjuro.
Tras enterarte un poco de la historia el juego comienza en uno de los primeros momentos mas horribles que se le podrían haber dado a un juego. La aventura transcurre en varios capítulos, esto esta bien, pero los primeros son de esos tutoriales que te tienes que comer por obligación donde te cogen de la manita hasta para caminar hacia adelante. Véase esta situación;
Comienza el juego y te indica que con el Stick Izquierdo puedes moverte. Correcto. Es lógico puesto que prácticamente todos los juegos funcionan así, pero podría ser este el primer juego que juega una persona, y necesita saberlo. Mas adelante hay un obstáculo y nos avisan que pulsando X podemos saltar y agarrarnos a esos obstáculos para sortearlos. Correcto también, nos avisan que podemos saltar y agarrarnos a salientes. Ahora viene lo pobre. Nos encontramos con un pequeño agujero en el camino. Lo divertido de los juegos, lo que entretiene de verdad, es que el jugador sabiendo los movimientos básicos descubra que no todo esta limitado a los que nos dicen. Si puedo moverme y puedo saltar, estoy seguro que puedo pasar por encima de ese agujero. Desgraciadamente el juego te para y te explica ésta acción (Si no lo permitiera, habría una pared invisible que no me dejaría avanzar, indicándome que no puedo realizar tal acción).
Así ocurre con casi todo en los primeros capítulos del juego y personalmente se vuelve muy tedioso, aburrido y pesado. Entre capitulos un narrador nos va contando como está la situación, entre lineas puedes ver algunas referencias a los antiguos Castlevania. Mención especial a la referencia al Gran Arbol Deku.
No quiero meter los posibles combos que el prota puede utilizar durante el combate, para ello se dispone de un buen libro de instrucciones al pulsar Select, solamente me limito a los movimientos sencillos para desplazarte por el juego. Por suerte, tras haber terminado estos semi-tutoriales empieza lo bueno. Escenarios enormes, muy detallados, de quitar el hipo. Hermosos castillos, frondosos bosques, junglas putrefactas y cementerios desérticos. Todo es una gran obra de arte con la enormísima pega de que al ser un juego tan lineal de avanzar, tienes que pararte a contemplarlos. Frena en seco la continuidad del juego, pero es tan bonito…
La música es esplendida también, hay canciones impresionantes que hacen que combates de gran escala queden épicas ya sea contra gigantes, dragones o lo que te venga. Hay que luchar con dos cojones, bien puestos y bien firmes. Aunque a veces luchar contra enemigos enormes puede resultar algo engorroso o aburrido ya que te requieren realizar ciertas acciones de forma correcta o sino comenzar de nuevo. La razón, es que el sistema de combate no es un aporreo de botones como en los otros juegos de este estilo, donde el protagonista es un personaje casi indestructible gracias a sus combos destruye-todo-lo-que-veo. En este Castlevania, hay que atacar un par de veces, cubrirte, esquivar, contraatacar, activar magias, usar las dagas para cortar el ataque del oponente. Esto ocurre con enemigos normales, no solo contra bosses. Si no lo haces es muy posible que se acabe muy muy magullado. Se premia notablemente hacer los combates bien, ofreciendo unas orbes que recargan las barras de magia, separadas en magia buena y mala. La buena permita curar y hacer magias benditas, y la mala permite hacer mas daño. Con los bichos pequeños puedes entretenerte en agarrarles y reventarles para conseguir mas de estas orbes. Además de esto, también dan puntos de experiencia que se pueden canjear por nuevos golpes.
Los controles son mas que correctos, aunque a veces el hecho de que te obliguen a caminar por un camino prefijado no te deje explorar llevándote a hacerte daño por caer en abismos que no son para disfrutar de nuevos caminos. Es la posible pega principal, que es todo muy lineal. Los momentos de escalar, saltar por aquí y por allá son muy directos simplemente siendo actividades de sincronización entre el botón de saltar y el botón de agarrarte. Los puzzles sin ser muy complicados, se agradecen para darle un poco al coco y dejarse de tanto matar o saltar de saliente en saliente.
Este juego ha conseguido 3 estrellas de 3 en mi lista de completados:
Aguanta el principio que puede ser muy pesado y se te recompensará con juego juego de proporciones gigantescas, increíble música, increíbles escenarios, buenos combates, algunos puzzles y una historia sencilla de seguir. NO esperes un God of War o un Dante’s Inferno solo por ser del genero.
Resumen Euskal Party #20
Filed Under (Euskal Encounter) by Gurk on 31-07-2012
Tags: Euskal Encounter
Era mi intención hacer un post o varios cada día, en serio. Pero el cansancio, sueño y ganas de jugar a algo me han hecho dejarlo aparte. Así que hago un resumen ahora y listo.
Este año parece que ha sido casi casi medio Campus, medio Encounter. Según mis informadores de los que no hay porque fiarse, parece ser que aproximadamente el 40% de gente proviene de gente que al ser cancelado la Campus Party se han venido a esta. Y esto se ha notado mucho en el ambiente. También el hecho de que el número de asistentes adolescentes era bastante mayor al de otros años. Adolescentes y niños, pero no me refiero a mentalidad, sino a edad. Porque de mentalidad también los habían que parecían menores, pero eso es otra historia.
Durante el evento ocurrieron distintas situaciones que llevaban a pensar que la organización no estaba por la labor de tener bajo control. Mis informadores, una vez mas, me comentan que han hecho lo que han podido pero la cantidad de gente que se comportaba tan lerdamente era muy superior a la mano de obra de la que disponían de este año, por lo que se han visto desbordados, viendo a veces que la cosa se les iba de las manos.
Algunos de estos desbordamientos se vieron reflejados por ejemplo en el popurri de vídeos que se nos suele poner durante la noche, donde el pobre hombre que los ponía finalmente se vio influenciado en poner vídeos de mozas ligeras de ropa mostrando como la carne tiene las propiedades meneantes de una gelatina. Lo normal es que nos ponga vídeos de gaticos dándose tortas, humanoides dándose tortas y algún vídeo meme que personalmente ya están bastante quemados. El trololo siempre es bienvenido aun así.
El sábado noche hubo un «especial» juego de bailoteo donde los asistentes pudieron participar en un evento creo que improvisado de participar en el juego de baile en un versus entre chicos y chicas. He de reconocer que me pareció un momento muy bueno, la gente se la veía animada y dieron un ambiente fiestero casi bueno. Estoy seguro y veo normal que hubiera gente que no le parecería bien. El casi es por el volumen tan desproporcionadísimo al que ponían la música, siendo imposible siquiera hablar con el que tenias al lado. Llegan a ponerlo algo mas bajo y hubiera sido un momento para enmarcar. Otro problema fue su duración, que fue algo así como hasta las 5 o las 6 de la mañana, no lo se seguro. Fíjense mi sueño, que conseguí dormirme en mi puesto mientras estaban con estos volúmenes. Estaba con los cascos escuchando la música de Animal Crossing que va cambiando según la hora, como en el propio juego. Eso debió ayudar.
Por otro lado, están los concursos en los que participé. Junto con mi compañero Shinta y mi otro compañero Woodelf (Escritos en orden alfabético), nos apuntamos a dos concursos en los que salimos victoriosos.
El primer concurso, ya explicado en el anterior post, era dedicado a la música de juegos, en el que teníamos que descubrir el titulo del juego al que pertenecían.
El segundo consistía en conseguir la mayor puntuación en 11 juegos de recreativa. Entre ellos conocidos como Metal Slug X, Cadillacs and Dinosaurs, Toki o Snow Bros. En un par de ellos consegui un record de suerte que no pude volver a repetir, pero por suerte estaba grabado y nos permitió conseguir puntitos extra para llegar como victoriosos por bastante ventaja al primer puesto.
Hubo mucha gente, según mis informates que no se habían dado cuenta de este segundo concurso y les pareció tan bueno que el año que viene se apuntarán de forma segura. Esto hará que la próxima vez sea mas complicado llegar al podio. También me alegra ver que haya tantísima gente interesada en jugar de esta forma competitiva a juegos de antaño. Los clásicos nunca mueren.
Quitando la gente que ha estado haciendo el idiota, el volumen del evento de bailoteo de aquella noche y el volumen de los propios vídeos que tenían a veces, me ha parecido una Euskal excelentemente para mi. Esencialmente por la gran cantidad e tiempo que he pasado jugando, tanto solo para el concurso, como con los compañeros en multiplayer. Algunos compañeros parece que no lo pasaron tan bien, así que espero que el año que viene pueda hacer algo para que se lo pasen mejor, ya que les propuse echar unas partidas al Mario Party y al final no lo hicimos.
Para el año que viene espero que la cosa de la chavalería se calme, que vuelvan a parecer mas participantes en la scene y que las fechas sean mas propicias para la gente que tiene trabajo.
Y una colchoneta nueva para dormir.
¡Hasta el año que viene!
#20 Euskal Encounter 2012 – First day
Filed Under (Euskal Encounter) by Gurk on 26-07-2012
Esta mañana ha dado comienzo la 20º Euskal Party, a pesar de que yo vine el miércoles a primera hora, no ha sido hasta hoy cuando se ha hecho la inauguración oficial.
Nada mas llegar te encuentras con una enorme cola que incluso se salia del edificio, y no es que hiciera fresquito ese día. Podías estar en la cola perfectamente por tres cuartos de hora. El año que viene es muy posible que me saque la acreditación online para librarme de ello, ya que este año solo han dejado sacar una acreditación por persona. Esto ha ralentizado el avance de la cola mucho. Antes yo, siendo líder del grupo, cogía los datos de mis compañeros y podía sacarlos de golpe, mas rápido pienso.
Ya había conexión a Internet, e incluso una gran cantidad de participantes en el DC++.
He sido el primero de mi grupo en llegar, y con el PC tan estropeado que tengo me ha dado miedo que no me arrancará, quedándome allí sin poder hacer nada. Pero ha habido suerte.
Poco a poco se ha ido añadiendo amigos del grupo a la fila donde nos teníamos que poner, aunque muchos no vendrán hasta el viernes y se hace muy vacío esto. Aunque por el otro lado, tenemos mesas libres para comer a gusto.
Este primer día además nos hemos apuntado WoodElf y Shinta a dos concursos. Uno de ellos llamado Game Music Compo. Consistía en escuchar canciones de juegos e indicar el titulo de estos. En una primera clasificatoria se nos han dado 72 canciones de las que los que mas acertaban, evidentemente, pasarían a la final. Lo harían 4 grupos.
Podéis ver cuales eran aquí: http://www.youtube.com/playlist?list=PL73BA2B403383C5AA&feature=mh_lolz
Hemos pasado a la final y no solo eso, sino que además ¡Hemos ganado! Con el nombre de Retro Masters hemos conseguido al principio una buena ventaja que nos ha permitido poder arriesgarnos a responder de forma errónea algunas canciones con la consecuencia de penalización. Por suerte, han sido canciones de juegos que no eran tan conocidos de los que hemos demostrado nuestro conocimiento como Retro Masters. Estas acciones nos ha provocado llegar a un empate en el que hemos conseguido salir victoriosos en el desempate.
El segundo concurso consiste en conseguir con un crédito la máxima puntuación de una serie de juegos árcade. A ver que tal se nos da.
He comida mierda, basura, ponzoña y estaba rica.
¡Tras unas 7 horas y media de partida, el juego The Guardian Legend para NES ha sido completado! Y la verdad ha sido una experiencia interesante.
Por un lado el hecho de haberlo hecho en directo y con gente mirando, he tenido espectadores durante todo el evento y han estado ahí comentado conmigo por micrófono las cosas que ocurrían, además de algunos comentarios sobre otras cosas. Esta compañía la verdad es que anima mucho a continuar jugando. Pensaba que en realidad la posible gente que le diese por mirar, entraría 5 minutos a ver lo que era y luego marcharía, haciendo que el reto fuese una actividad algo solitaria. Ha habido gente que ha pasado a saludar, y eso también lo agradezco.
Por otro lado esta el hecho de haber completado un juego de una tirada. The Guardian Legend era un juego que no conocía, por lo que ha sido mi primera vez de ponerme con un juego nuevo y pasármelo de una tacada. Cuando elegí el juego probé muy poquito solo para ver como era, y aunque no entendía muy bien la mecánica me llamó. Durante la partida fui entendiendo como funcionaban las cosas.
Como avisé, el reto empezó a las 10 A.M. y a esa hora ya tenia gente. A las 3 horas hice el primer descanso de una hora para ir a comer. Del que después haría otra sesión de tres horas. Tras esta segunda sesión se me recomendó por chat un pequeño descanso donde tras una pequeña pausa ara tomar algún tentempié hice el ultimo empujón para terminar. Finalmente tras las 7 horas y media de las unas 6 fueron dedicados a completar el juego, el reto había terminado.
Las consecuencias de haber hecho esta sesión continua me ha enseñado algunas cosas que me hacen comprender la situación a la que suele estar sometido el pobre Arino Kacho en su propios retos en el programa GameCenter CX. Muchas veces se queja de que le duele el pulgar, y muestra a cámara como le estaba quedando la cruceta del mando. El dolor estuvo ahí varias horas después de terminar el evento. La cosa es que realmente eso ocurre, casi por el final del juego el dedo gordo me estaba empezando a doler bastante y estaba algo magullado. La cabeza también sufre bastante cansancio aunque parezca una actividad sencilla, ya que cuando los niveles empiezan a repetirse cuando no consigues avanzar agotan una burrada. Después de terminar, el cansancio se hace mas presente haciendo tener que descansar un buen rato.
Muchas gracias por la participación y el apoyo, me ha gustado mucho este reto así que es posible que si hay algún otra cosa que celebrar puede que haya un nuevo Retro Reto.
Por otro lado, esa lista de juegos que me habéis dejado, estad seguros que poco a poco iré pasándomelos.
Road to @euskalencounter
Filed Under (Euskal Encounter) by Gurk on 18-07-2012
Fecha Retro Reto
Filed Under (General) by Gurk on 18-07-2012
Después de una serie de pruebas parece que ya tengo la herramienta necesaria para poder hacer streaming de como intento acabarme un juego en un día. La página para poder verlo será en http://www.twitch.tv/gurkgamer, donde si os registráis podréis escribir en el chat para poder comunicaros conmigo. Yo usaré el micrófono o el propio chat según me sea necesario.
El día será este Domingo 22 de Julio. Entre las 9 y las 10 de la mañana haré algún que otro preparativo para estar seguro que todo esta en orden para empezar a las 10 con el reto. Como es la primera vez que voy a estar de forma tan continuada con un único juego no se cada cuanto me tomaré un descanso, pero si lo veo necesario lo tomaré, además de la hora de comer y demás.
También voy a dar los detalles definitivos sobre como haré el concurso.
- El juego como he dicho antes, será alguno de los que me hayais propuesto.
- Si alguno quiere proponer pero no participar, adelante!
- No podré usar save states, game shark o game genie o derivados.
- Si el juego dispone de varios finales, cualquiera me servirá para terminar el reto.
- Si me atasco durante mucho tiempo miraré alguna guía u os consultaré si hay alguien en el chat en ese momento.
Sobre los premios también he decidido hacerlo mas simple para mi.
- Sin importar si consigo o no superar el juego, habrá dos ganadores.
- Si no lo consigo, el primer ganador elegirá su premio, llevándose el segundo el descartado.
- Si consigo superarlo ambos premios serán sorteados de forma aleatoria entre los participantes.
Podría hacer que se sortearan ambos directamente, pero quiero que haya alguna consecuencia si no lo consigo. Así que si no supero el reto, al menos que una de las personas ganadoras que elija el juego que le interese mas.
Por último, al final haré el reto en el ordenador de sobremesa, ya que no me ha sido posible preparar bien el portátil. Esto significa que al ser en el ordenador que tiene algo mas de chicha, podéis proponer algo un poco mas reciente, pero no os paséis, que quiero que siga siendo retro.
Si tenéis mas propuestas podéis usar tanto esta entrada como la otra. Recordar que para participar solo tenéis que proponer un juego retro diciéndome para que consola es. Si no queréis participar en el sorteo pero si proponer, podéis hacerlo indicándolo en el comentario. Tenéis hasta la noche del sabado.
¡MUCHAS GRACIAS POR PARTICIPAR!
9º Aniversario- Retro Reto concurso
Filed Under (General) by Gurk on 13-07-2012
De la misma forma que celebraba el mensaje 99 por ser la última cifra con 2 dígitos, he pensado hacer lo mismo con el aniversario de la web.
¡Gurkgamer.com cumple 9 años! (En realidad el .com hace 8, el año extra es con el .tk). Para celebrarlo he pensado hacer un pequeño concurso. Y habrá premios oigan.
En concurso trata de un reto, un «retro reto». Al estilo GameCenter CX mi intención es acabar el juego que vosotros me digáis en un único día. Lo mas seguro es que cada uno propondrá un juego diferente, así pues el juego a completar lo elegiré yo mismo dentro de unos criterios que mas adelante explicaré.
Habrá dos premios y dependiendo del resultado de si he conseguido superar el reto ocurrirá una cosa u otra. Los premios serán las aventuras gráficas The Longest Journey y The Dig en formato físico y con doblaje castellano. Ambos funcionan sin problema en el Windows mas reciente.


¿Que ocurrirá cuando acabe el reto? En el momento en el que el reto termine se crearán como mínimo dos nuevas lineas temporales. En una de ellas he conseguido superar el reto del juego propuesto. En este caso, una persona participante elegida de forma aleatoria se llevará el juego que elija. El segundo juego se sorteará entre el resto de participantes que hayan propuesto un juego para el reto. En la otra, en caso de que no consiga superar el juego, la primera persona se llevará ambos juegos.
De forma que si no lo consigo, esa persona se llevará los abucheos por no dejar a un segundo ganador llevarse algo a casa. Do ho ho.
¿Cuando se sabrá cual será el juego elegido para el reto? Tengo pensado emitir en directo como juego al juego propuesto, por lo que el elegido se sabrá justo en el momento en el que comience el streaming.
Una vez terminado el concurso y tras saber como se repartirán los premios me pondré en contacto con los ganadores para enviarles en cuanto pueda los juegos por correo.
Y ahora mas detalles sobre el concurso:
Para participar lo único que tenéis que hacer es dejar un comentario en el que dejareis vuestro e-mail de contacto en el campo correspondiente por obligación para poder postear y el juego o los juegos que queréis que complete. Como el ganador será elegido de forma aleatoria, el único requisito es que al menos propongáis un juego. No me importa que repitáis juegos entre un comentario de una persona a otra. Por favor indicarme la consola junto con el título del juego, procuraré jugar a la versión americana para evitar nuestro maravilloso PAL.
Que me gustaría que me propusierais:
Me interesa que el juego que me propongáis sea un juego retro, ya que suelen ser juegos que me gusta echarles unas horas. No demasiado retro, así que sería algo de la NES / Master System hacia adelante. El juego a jugar me interesaría que fuera de acción, plataformas o un estilo de juego que no suponga estar mirando todo el rato una misma pantalla. No aceptaré simuladores de deportes o conducción, esos me aburren un montón. Evidentemente juegos con final. Lo jugaré en emulador, me encartaría poder jugarlo en la consola real con su pad y demás, pero carezco de herramientas para poder hacer un streaming de la propia consola. Esto supone que el juego tiene que ser para un emulador que mi portátil sea capaz de mover mientras está haciendo el streaming.
Lógicamente no sabréis a que juegos he jugado, cuales he completado o cuales he dedicado un tiempo suficiente como para que el reto no sea totalmente reto. La mejor forma de que os hagáis una idea de lo que he jugado es que miréis la lista de juegos que tengo hecha en raptr: http://raptr.com/Gurkgamer/games. No está completa, pero al menos si se os ocurre algún juego y lo veis ahí, es muy posible que ya lo jugase y que lo terminara. Podéis filtrar por consola para que sea mas sencillo navegar por la lista.
Aún así responderé los comentarios que vayáis dejando para deciros si es buena idea o no el juego que habéis propuesto por lo que no os comáis demasiado la cabeza mirando esa lista.
Ahora las regla para mi.
Mi intención es jugarlo como si estuviera delante de la consola, con su juego y su mando.
- No podré usar Save States. Lo jugaré de forma «legal». Si hay un sistema de passwords, me los apuntaré en mi libreta.
- No me permito usar eso del GameShark o Game Genie.
- Si se me va la luz y pierdo el progreso, culpa mía. Por suerte es en el portátil y eso me salvará, me doy ese placer.
- Aunque se corte el Streaming seguiré jugando a la vez que intentaré arreglarlo.
- Mi idea no es usar guías y valerme por mi mismo, si me veo realmente en un aprieto buscaré en una guía o buscaré algún código (no password) que me permita poder avanzar. Si soy capaz de comunicarme con alguna posible persona que este viendo el Streaming en ese momento y me ayuda, la aceptaré sin problema.
No os toméis muy en serio el concurso, simplemente quiero tener un detalle con la gente que lee el blog con un eventillo sencillote y de paso regalaros algo para daros las gracias por escribir comentarios. Tengo que probar que el portátil es capaz de hacer streaming mientras juego a algo, así que primero haré una prueba para ver si es factible. Sino desgraciadamente la parte de poder verlo en directo no será posible, pero el resto seguirá igual. La pega es que no podréis ver si lo he completado o no y os lo tendréis que creer.
Suena cutre que si no lo consigo solo una persona se lleve todo, pero quería hacer que el reto tuviera alguna consecuencia si no lo conseguía superar. Si tenéis alguna otra propuesta, decídmela de inmediato y si todo el mundo esta de acuerdo cambio las condiciones. Tal vez os parezca bien que los dos juegos se sorteen a dos personas sin importar el resultado del reto.
Los juegos son de segunda mano, así que tampoco van a ser premios muy caros. He probado ambos y funcionan sin problema, aunque algún CD muestra unos raspones que hacen dudar. Aunque sean en formato físico no tienen ninguna clave para poder activarlos en Steam. Además en estas tiendas de distribución digital están muy baratitos, así que no pongáis morros si no ganáis.
Esto no está ante notario ni nada por el estilo, así que si veo mientras pasan los días antes de empezar el reto que quiero cambiar algo, lo haré.. ¡PERO AVISARÉ! Cabroncete lo justo. El juego no tiene porque ser necesariamente algo que no haya jugado aun, si os apetece verme acabar algún juego al que tengáis cariño, puede que también lo elija. Si veo que en general estáis proponiendo el mismo juego, tendrá mas posibilidades de ser elegido.
Si veis alguna inconsistencia o tenéis cualquier tipo de duda, escribirlo también que seguramente no lo habré tenido en cuenta o se me habrá pasado escribirlo aquí.
Avisaré de cuando haré el reto, pero en principio me gustaría hacerlo antes de la Euskal Encounter. Había pensado hacerlo en la propia Euskal para tener al menos gente al rededor, pero no quiero condicionarme a pasar tiempo delante de un juego para acabarlo cuando seguramente estando allí me apetezca hacer otras cosas.