
![]()
Tras finalizar su anterior aventura, Lara muestra interés sobre una curiosa daga ubicada en China que recibe el nombre de Xian. Durante la introducción veremos como esa daga estaba clavada en un dragón que resulta ser el emperador chino y que junto a su ejercito pretendían dominar el país. Los monjes tibetanos se enfrentaron a el y consiguieron retirar la daga, ocultando después en el interior de la muralla china Una vez llega allí, descubre que una secta tiene intención de utilizarla para revivir el poder que hay encerrado en el. DE esta forma aparecen tres bandos, Lara que quiere la daga para su colección, la secta para conseguir su poder, y los tibetanos que quieren evitar su uso. Su primer objetivo será conseguir información de donde poder encontrar los objetos necesarios para poder abrir esa puerta en la muralla.
El planteamiento del juego vuelve a ser el mismo del anterior, y quitando alguna mejora en el control, no hay novedades en cuanto al manejo de la aventurera. La muchacha sera capaz de conducir distintos vehículos en algunos de los niveles como una lancha motora o una moto de nieve. El control no es muy preciso, pero los lugares por donde hay que usarlos suelen ser amplios o lineares, por lo que es mas un entretenimiento para alternar entre el juego clásico y de conducción.

Seguir a una secta en busca de un mismo objetivo provoca que cada pocos paso Lara se encuentra con un buen numero de enemigos. La mayoría de ellos tras ser derrotado suelta un botiquín o munición, por lo que si se plantea bien el enfrentamiento, se acaba teniendo un gran numero de botiquines. Esto no significa que sea sencillo, pero es muy posible que se acaben acumulando unos cuantos. Debido a ellos, parte de los niveles se vuelven mas encaminados a los tiroteos. Siguen existiendo aun así la necesidad de subirse a salientes, hacer saltos ajustados o mover piedras para encontrar palancas que activar.
A diferencia del primer Tomb Raider, gran parte del comienzo son pantallas bastante lineales y transcurren en pequeños cuartos con varios puzzles sencillos y unos cuantos enemigos. Poco después de que uno se acostumbra de este planteamiento, los niveles se vuelven enormes y bastante laberínticos. Es un cubo de agua fría que de repente planteen este tipo de nivel, ya que es posible que uno se sienta abrumado. La exploración sigue estando presente y para los pasillos con poca iluminación se podrán usar bengalas. No se pueden usar a la vez que las armas, así que a veces habrá que plantearse bien donde dejarlas para tener una buena visión durante algún intercambio de balas.

Los lugares a visitar son bastante dispares, como Venecia o el Tibet. El primero siendo posiblemente el nivel mas famoso de este título. Con un tema musical impresionante, estas pantallas son las mas entretenidas sin duda. El resto de niveles también tienen sus propios temas, que aunque no sean tan carismáticos, crean en conjunto una banda sonora muy sólida. En cada uno de estos emplazamientos, Lara se vestirá acorde, teniendo chaquetas para protegerse del frio o un traje de buzo en niveles donde la humedad es el tema principal. Durante el cambio entre un lugar y otro se reproducirá un video renderizado para explicarnos como llega a ese nuevo destino y donde adquiere la vestimenta.
Como antes, podremos guardar cuando queramos, pero esta vez hay un poco mas de peligro de hacerlo cuando no es debido ya que el peligro acecha en cualquier esquina. Hay veces también que por culpa de algún bug no se pueda avanzar. Dicho bug fue a causa de que los enemigos por alguna razón son capaces de caminar por rampas en las que Lara resbala. Esto significa que si uno muere justo en una de estas rampas y suelta un objeto necesario para poder avanzar, quedará inalcanzable.
![]()
Este juego ha conseguido 3 estrellas de 3 en mi lista de completados.
Es un juego largo y variado en el que la exploración toma un papel un poco mas secundario y se le añade mas acción con un buen número de enemigos. El plataformeo y los puzzles siguen estando ahí, pero no resultan tan complicados hasta mas avanzados en la aventura. Se ha ganado con razón como uno de los mejores títulos de la saga. La música ambiente se mezcla con temas geniales que suenan en momentos concretos dependiendo del contexto. Muy recomendable y encima no se necesita haber jugado a la anterior entrega. Según se va avanzando, el tiempo a emplear para superar cada nivel va aumentando así como su dificultad para resolver los retos.
Secuela del tan conocidísimo Chrono Trigger. ¿Secuela? No exactamente, esto no es una secuela, esto es una dimensión paralela-alternativa creada a causa del impacto de cierta criatura alienígena que también conocimos en la “precuela” y que ocurre en el mismo, antes, o después, o vete a saber cuando de lo acontecido. En realidad tampoco es así, pero creo que se puede coger la idea de que todo esto es un puzzle que puede derretir el cerebro.
La aventura comienza en una mina, donde un par de mineros se encuentran con una cría de dragón encerrada en una roca. Debido a la explosiones para sacarle del lugar, despierta e intenta escapar pero finalmente es atrapado. Mas adelante es transportado y consigue más o menos escapar forcejeando en la jaula en la que estaba encerrado. La caída le hace perder el conocimiento y por alguna razón toma forma humana. Unos huérfanos le encuentran y finalmente forma parte de esa nueva pequeña familia.
Parasite Eve es un RPG-action-por-turnos-shooter o algo así para Playstation. Controlamos a Aya, policía de Nueva York, que asiste a una Opera en Navidad para disfrute y jolgorio de la muchedumbre. Como era de esperar en un videojuego, algo extraño ocurre. La cantante se transforma y pone a arder a todo el público menos a la prota. Intenta detenerla, pero escapa. Tras esta situación Aya siente como algo dentro de ella cambia o se activa. 


La exploración es la parte mas importante de este título. Pocos juegos hay donde se hace mas hincapié en buscar como avanzar que en matar enemigos. Una ambientación fantástica, puzzles que según se avanza se van complicando y escenarios que invitan a mirar cada rincón. Creo que todo el mundo debería probar a jugarlo y descubrir que su fama no viene únicamente de la gran delantera de la protagonista por la que tantas veces ha salido mencionada en televisión y revistas no relacionadas con los videojuegos.
La aventura transcurre por toda la tierra de Gallowmere donde el reino que antes fue ha sido reemplazado por ciudades llenas de zombis, feas criaturas, verduras asesinas y algún que otro esqueleto. Para poder eliminarlos, Daniel tiene un gran y amplio repertorio de armas a usar. Pero no estarán desde un principio, tendrá que ganárselos de los verdaderos campeones que se encuentran en la Galería de Héroes. Convencerlos solamente requiere que en cada nivel se llene una caliza de oro con el alma de los enemigos derrotados.
El control es lo que mas llama la atención al ponerse a jugar. Al principio choca mucho como ataca Sir Dan, especialmente porque los enemigos buscan chocarse contigo y los golpes de la espada no son muy precisos. Cuando consigues unas cuantas cantimploras que sirven para incrementar la vida máxima, la situación ya se vuelve menos peligrosa y te puedes poner a pegar todo lo que te venga sin demasiadas pegas a perder algo de vida. Hay distintos tipos de escudo, que protegen al protagonista de cualquier ataque, pero consume su resistencia llegando a romperse cuando llega a cero. Hay mercaderes que permiten arreglar estos escudos, además de abastecernos de consumibles para las armas arrojadizas o mágicas.
En algunas ocasiones se nos regala con un pequeño video FMV para introducir el nivel. Se nota un poco que es de cuando se empezaba aponer de moda esta clase de videos y aunque son divertidos se ve que no tenían aun mucha práctica con la animación. Se agradecen aun así.
Lo que de pequeño me pareció que era un juego entretenido, se ha convertido en un gran juego de aventuras con toques de humor. La variedad es unas de sus bazas mas fuertes, muchas armas con la que hacer frente a diferentes enemigos, muchos puzzles y no hay tanta plataforma como creí. Algunos problemas con la cámara pueden hacer soltar algún juramento, pero poca cosa. Si lo tienes pendiente, no se a que esperas. Además es muy divertido. Probé el remake de PSP y no me hizo mucho tilín.
A partir de las pistas que te encuentras durante el juego podrás saber a que lugares de la ciudad debes ir y mas te vale que cojas un mapa de la zona para no perderte ya que la niebla es tan espesa que no verás nada hasta que te choques con algo. Es una de las pegas mas gordas del juego y también un punto clave. Esta niebla además de esconder las limitaciones de la consola, juegan el papel de ponerte en una situación un poco desesperada. Al fin y al cabo eres una persona totalmente perdida en un pueblo a saber donde y no tiene ni idea de que hacer o a donde ir.
Esto hace que si estas escapando de algo y tiene que girarte rápido, camines en un circulo amplio que puede hacer que te atranques con algún objeto del escenario o para evitarlo, pararte, girar y avanzar, tiempo que aprovecha el enemigo en darte caza. El protagonista es muy torpe también disparando, he leído que había la intención de hacerle torpe en este sentido ya que se supone que es una persona que nunca ha tenido un arma en las manos. Lo veo lógico y me parce bien que algunos tiros no acierten, pero no me parece bien que teniendo el enemigo a sus pies, el tío se ponga a disparar de frente. No no, eso muy mal. Ni hablar de intentar golpear a los enemigos con un cuchillo o con una tubería.
Era otro juego pendiente que tenía en la lista y por fin me he animado en jugarlo. Me ha gustado mucho a pesar de esos problemillas de control que la verdad, no han resultado excesivamente molestos. Hubiera sido la caña si el juego hubiese tenido el sistema de Eternal Darkness del nivel de cordura y que pasaran cosas chulas si estuviera un poco loco el pobre de Harry. 


¿Ya puedo puntuar un juego del que me he saltado un trozo grande de él? Lo empece a jugar solo por ver como era la intro y al final lo acabé de una tirada. A veces el número de combates por paso dado es demasiado grande y puede ser aburrido, pero los dungeons no son muy largas y la historia es lo suficientemente interesante y entretenida como para hacerte seguir adelante sin cansarte demasiado. Lo recomiendo si queréis completar la saga de FF o quieres un RPG de los clásicos.
Y es que es un juego 10 en el sentido de que todo encaja perfectamente, unos gráficos preciosos, una música grandiosa, uno sistema de combate interesante, una historia original y personajes con carisma, algunos, no todos. Es un RPG que todo fan de los JRPGs debería jugarse si o si.¡A que esperas!
