Zone of the Enders – The 2nd runner
Filed Under (Análisis) by Gurk on 23-12-2014
Tags: Accion, PS2, PS3

![]()
Apenas han pasado 2 años entre lo ocurrido en el anterior título y el comienzo de éste. Dingo, el protagonista, se encuentra en el planeta Callisto trabajando de minero extrayendo mineral de Metatron cuando por extraña coincidencia, el grupo BAHRAM ataca el lugar. El chico mientras escapa se encuentra con un contenedor de gran tamaño que para su sorpresa esconde una Orbital Frame. Y no es una cualquiera, ¡es Jehuty! Monta en ella y al ponerlo en marcha consigue hacer frente al enemigo y se infiltra en una de sus naves mientras éstos marchan del planeta. Pronto es descubierto por una chica llamada Ken y un hombre conocido como Noham. Resulta que Dingo estuvo hace tiempo con BAHRAM y le obligan a unirse de nuevo a ellos. Él se niega y Noham le dispara para deshacerse del desleal.
Ken resulta ser una infiltrada de la fuerza espacial y consigue curarle con la pega de que queda unido a Jehuty que le hace de soporte vital. Le explica que Noham tiene intención de usar el segundo Orbital Frame, Anubis, para destruir todo mediante el uso muy bruto del Metatron. Como no, eso no puede ser, hay que pararle los pies. Para ello, Dingo viaja a distintos lugares para mejorar a Jehuty y poder hacer frente a Anubis que es bastante superior en habilidades en ese momento.

Jehuty por defecto a conseguido nueva habilidades respecto a como se le manejaba en el primer Zone of the Enders, como poder coger objetos del escenario que le rodea para poder usarlos como proyectiles o escudos ante disparo enemigo. Aparte de eso, vuelven las mismas armas secundarias y se añaden unas pocas extra visualmente mas impactantes pero igual de “útiles”. Los enemigos vuelven a ser similares a los del anterior juego con la pequeña diferencia de que hay un gran grupo de pequeños roboticos que aparecen de vez en cuando como si fueran un enjambre. Este buen montón de bichos pueden matarse fácilmente con un sistema de lock-on múltiple que hace que el mecha dispare un buen montón de proyectiles contra ellos. No es mas que un mero espectáculo de luces para quedar chulo cuya única función es recargar la barra de acción de la que dispone Jehuty para realizar sus habilidades secundarias o ataques cargados. Los enemigos al ser los mismos que en el anterior, su forma de vencer vuelve a ser idéntica, repetitiva y monótona; alcanzar distancia de cuerpo a cuerpo y aporrear el botón de la golpear.

Por suerte los niveles ya no son matar media docena de estos bichos a cada nueva zona que se llegue. Cada poco, el argumento nos pone en una situación que requiere participar en un evento que cambia drásticamente la forma de planteamiento. Por ejemplo hay un momento que Marte es asaltada por un ejercito de enemigos y los colonos deben hacerles frente. Jehuty esta con ellos y hará de elemento motivador además de ser un arma de destrucción masiva del enemigo. Estas escenas y las de transición vienen acompañas de escenas pregrabadas o conversaciones entre los artworks de los protagonistas con voces que a algunas personas no les parecen que sean de lo mejor que hayan podido escuchar.
Hay un buen montón de estas situaciones que hacen que el juego tenga mucha variedad. Al final de éstos suele aparecer un boss final al que hacer frente. Aquí se estropea el buen ritmo de cosas impresionantes que ocurren durante el juego. Por alguna razón estos enemigos finales tienen una cantidad de vida excesiva y encima atacarles les quita una porción muy enana cada vez. Se le une todo esto a que no se les puede atacar en todo momento, hay que esperar a que realice su típico paseo de ponerse en posición de ataque, que haga su ataque durante el cual es invencible, esquivarlo y proceder a golpearle… un poquito. En algunos jefes es taaaaaan largo ese momento, pero taaaaaaaaaan largo que se hace eterno. Encima si no se consigue matarle, vuelta a empezar. Espero que no te pase cuando le queden pocos golpes o tirarás la consola por la ventana. Es muy desesperante, aburrido, monótono y largo. La principal causa es que aunque se le quite parte de la vida, su modo de operar apenas cambia y hay que volver a repetir como hay que hacerle daño una y otra vez de la misma forma.

Por suerte la música que acompaña a todos estos eventos, ya sean de acción o contra bosses, es excelente y cañera. Alguna melodía es un remix del tema principal y queda chulo cuando la usan en escenas claves del juego. El tema principal es un poco trabalenguas a veces, pero es muy guapa.
En esta ocasión he jugado también la versión HD que apareció para Playstation 3 y con el parche aplicado. He notado algunos bajones de frames y ralentizaciones que supongo que también habría en la versión original. En ningún momento he tenido problemas con esos pequeños parones y no molestan en el transcurso del juego.
Si uno se quiere enterar aún mas sobre el argumento en los ZOE, existe otro juego en GameBoy Advance, además de algún anime y OVA.
Este juego ha conseguido 2 estrellas de 3 en mi lista de completados.
Excelente secuela con originales situaciones para hacer destacar el uso del mecha con un control mejorado y mas variado. Desgraciadamente vuelve a repetir el problema de poca variedad de enemigos y la sencillez para eliminarlos por enésima vez de la misma forma. Unido a los jefes finales de duración interminable le quita ese poquito que le hace falta para conseguir en mi opinión las tres estrellas. Las voces en ingles pueden desentonar un poquito en ocasiones pero lo acompaña una OST muy interesante.



Es un juego con un argumento inexistente durante su transcurso pero amplio en conjunto con el resto de la saga. Es por ello que recomiendo jugarlo simplemente si se quiere conocer a fondo que es lo que ocurre. El control es muy bueno, pero los enemigos se repiten hasta cansar, el combate se vuelve también igual de monótono y los escenarios no varían mucho entre una zona y otra. Aún así es un juego de manejar un mecha de una forma tan sencilla que es algo que no hay que perder la oportunidad de probar.



Una aventura muy sencilla donde pequeños problemas con los enemigos voladores pueden estropear la experiencia de disfrutar de la exploración de los niveles. Saber que en cada trozo de mapa hay un agujero puede hacerse tedioso a la hora de buscar algún item en concreto. La música no se hace pesada y se alterna entre los niveles de exploración con los de acción lateral o vertical. Aún así hay muchas alternativas mejores que ésta si se busca algo del mismo estilo. Solo recomendable si se han agotado las otras opciones.
Es muy posible que un gran porcentaje de usuarios que tiene este juego sea debido a uno de los humble bundles que hubo hace tiempo. Tardé unos cuantos meses en ponerme a jugarlo. Gran error, ya que me he estado privando de un maravilloso juego de acción que ademas dispone de una interesante historia.

Excelente juego de acción con muchas armas intercambiables y mejorables. No es excesivamente largo, pero ofrece muchas alternativas para incrementar su duración. La combinación de armas siempre le puede dar un toque de dificultad extra dependiendo de cuales se elijan y añadiendo las figuras de los dioses, puede ser realmente complicado. El control es muy bueno y no supondrá ningún problema a la hora de enfrentarse a un excesivo numero de enemigos a la vez. Todo acompañado de un narrador con mucha clase.


Es un juego largo y variado en el que la exploración toma un papel un poco mas secundario y se le añade mas acción con un buen número de enemigos. El plataformeo y los puzzles siguen estando ahí, pero no resultan tan complicados hasta mas avanzados en la aventura. Se ha ganado con razón como uno de los mejores títulos de la saga. La música ambiente se mezcla con temas geniales que suenan en momentos concretos dependiendo del contexto. Muy recomendable y encima no se necesita haber jugado a la anterior entrega. Según se va avanzando, el tiempo a emplear para superar cada nivel va aumentando así como su dificultad para resolver los retos.
Este juego lo podéis encontrar en distintas consolas con servicios de descarga de juegos retro. Es para TurboGrafx-16 / PC-Engine. Antes de comprarlo tenia muchas dudas debido a que no conocía nada de esta consola y mucho menos de este juego. Tras comprobar varios videos y alguna review, descubrí que Neutopia era un juego muy del estilo del primer Zelda de NES. Mismo sistema de combate, objetos y una historia similar pero con algunas diferencias.
Cuando se presentó la Revolution con el nombre de Wii, con ella se mostró un trailer con varios juegos. Entre ellos aparecía Disaster, pero durante año y pico no se volvió a nombrar. Se daba por desaparecido. Poco antes de salir en venta empezó a salir material del juego y su argumento. En pocas palabras, aventúrate en una historia donde cualquier desastre natural que venga a tu cabeza ocurre y el protagonista no tiene otra que salir adelante para poder salvar a tanta gente como pueda. 
La aventura transcurre por toda la tierra de Gallowmere donde el reino que antes fue ha sido reemplazado por ciudades llenas de zombis, feas criaturas, verduras asesinas y algún que otro esqueleto. Para poder eliminarlos, Daniel tiene un gran y amplio repertorio de armas a usar. Pero no estarán desde un principio, tendrá que ganárselos de los verdaderos campeones que se encuentran en la Galería de Héroes. Convencerlos solamente requiere que en cada nivel se llene una caliza de oro con el alma de los enemigos derrotados.
El control es lo que mas llama la atención al ponerse a jugar. Al principio choca mucho como ataca Sir Dan, especialmente porque los enemigos buscan chocarse contigo y los golpes de la espada no son muy precisos. Cuando consigues unas cuantas cantimploras que sirven para incrementar la vida máxima, la situación ya se vuelve menos peligrosa y te puedes poner a pegar todo lo que te venga sin demasiadas pegas a perder algo de vida. Hay distintos tipos de escudo, que protegen al protagonista de cualquier ataque, pero consume su resistencia llegando a romperse cuando llega a cero. Hay mercaderes que permiten arreglar estos escudos, además de abastecernos de consumibles para las armas arrojadizas o mágicas.
En algunas ocasiones se nos regala con un pequeño video FMV para introducir el nivel. Se nota un poco que es de cuando se empezaba aponer de moda esta clase de videos y aunque son divertidos se ve que no tenían aun mucha práctica con la animación. Se agradecen aun así.
Lo que de pequeño me pareció que era un juego entretenido, se ha convertido en un gran juego de aventuras con toques de humor. La variedad es unas de sus bazas mas fuertes, muchas armas con la que hacer frente a diferentes enemigos, muchos puzzles y no hay tanta plataforma como creí. Algunos problemas con la cámara pueden hacer soltar algún juramento, pero poca cosa. Si lo tienes pendiente, no se a que esperas. Además es muy divertido. Probé el remake de PSP y no me hizo mucho tilín.



