
![]()
Es muy posible que un gran porcentaje de usuarios que tiene este juego sea debido a uno de los humble bundles que hubo hace tiempo. Tardé unos cuantos meses en ponerme a jugarlo. Gran error, ya que me he estado privando de un maravilloso juego de acción que ademas dispone de una interesante historia.
Bastion es el nombre que recibe el lugar a donde el protagonista llega tras levantarse de la cama y ver que todo está destruido. Allí encuentra a un hombre que le explica que la destrucción ha sido debido a la calamidad que ha provocado el propio Bastion. Pero aun hay solución a tanto desastre. Recuperando los núcleos del aparato se podría restaurar todo al momento anterior a la catástrofe.

Para ello el muchacho debe adrentarse en los pocos lugares que aun siguen en pie, dentro de lo que cabe. Mientras el chico camina, el suelo se va generando debajo de el y es un efecto muy chulo de progresión. Es una forma muy original de disimular la linealidad de los niveles, ya que no hay mucha bifurcación que poder tomar que no sea alguna poción extra o alguna pieza mas de experiencia. Esta experiencia permite poder incrementar el numero de licores que se puede asignar al héroe. El sistema de combate utiliza principalmente el ratón, asignando un botón a cada arma y usando el puntero para indicar hacia donde se quiere atacar. Otro botón permite activar un escudo para protegerse mediante un sistema de Lock-on a lo Z-targeting. Este sistema me ha dado algún que otro dolor de cabeza ya que a veces no me permitía protegerme hacia la dirección que realmente me interesaba.
Los licores tiene propiedades especiales, como incrementar el máximo de vida o sufrir menos daño de proyectiles, entre otros muchos. Las botellas hay que encontrarlas, así que unicamente subir de nivel no sirve. El alcohol también se usa para indicar la cantidad de movimientos especiales que se pueden realizar. Estas habilidades se pueden equipar y se pueden cambiar a otros dependiendo de la necesidad de una función u otra. Las armas funcionan igual, una vez encontrada podemos asignar dos de ellas a cada botón del ratón a nuestro gusto. Entre los objetos que se consiguen durante la exploración están también los objetos necesarios para mejorar las armas. Para poder personalizar el armamento del muchacho necesitaremos de una armería, que solo estará disponible en algunos mapas o en el propio Bastion antes de comenzar una zona.
Si el jugador necesita practicar o subir mas de nivel, se dispone de pruebas especiales donde hordas de enemigos vendrán en oleadas para premiar al jugador con un buen montón de experiencia. Entre una oleada y otra, un narrador nos cuenta un poco de la historia pasada de los personajes que el chico se va encontrando durante la aventura. Algunas personas han sobrevivido al desastre y algunos se unirán al muchacho. Pero no todos los supervivientes están contentos con lo que aquel lugar a hecho y no verán con buen ojo reconstruirlo.

Es este narrador la clave para que este juego haya conseguido tanta fama. Bastion es un juego en el que la acción es un sin parar y para poder introducir algo de argumento se hace uso de un narrador que no solo contará las acciones que está realizando el chaval, sino que también cuenta detalles de como es el nivel, sus habitantes o que puntos flacos puede tener un enemigo. Gracias a la voz de este hombre, progresar por el juego es mucho mas llevadero e interesante. Reventar a un sin fin de bichos tendrá como recompensa un buen trozo de narrativa.
La dificultad no es muy elevada, así que para hacer las cosas mas interesante para el jugador existen estatuas de deidades que permiten activar propiedades adicionales en los enemigos, como recibir menos daño, o en el propio jugador.
La música es excelente para este juego y acompaña perfectamente a los momentos de acción que ocurren. Algunas pistas pueden sonar extrañas si se escuchan fuera del juego, pero por norma, todas ellas suenan excelentes. Conseguir la OST es una idea.
Este juego ha conseguido 3 estrellas de 3 en mi lista de completados.
Excelente juego de acción con muchas armas intercambiables y mejorables. No es excesivamente largo, pero ofrece muchas alternativas para incrementar su duración. La combinación de armas siempre le puede dar un toque de dificultad extra dependiendo de cuales se elijan y añadiendo las figuras de los dioses, puede ser realmente complicado. El control es muy bueno y no supondrá ningún problema a la hora de enfrentarse a un excesivo numero de enemigos a la vez. Todo acompañado de un narrador con mucha clase.




Me ha parecido una aventura muy buena, que tiene un comienzo bastante lento pero poco a poco se vuelve mas amena. La música acompaña muy bien y pronto aparecerán un par de melodías que se volverán las favoritas del jugador. No tiene muchos secretos o sidequest que ofrecer y a pesar de ser 4 discos, su duración no debería superar las 10 horas por disco. Los puzzles no son muy complicados por lo que la aventura será sencilla y no presentará demasiadas complicaciones. Un RPG que se deja disfrutar.



Es una aventura muy entretenida que tiene la pega de incluir tres tipos de juego. Dependiendo de como le sientan a la persona al mando, puede que todos le gusten o solo alguna de ellas. El control puede dar malas sorpresas y obligar a repetir los niveles, algunos de ellos de varios minutos. La música es excelente y una delicia escuchar, de esas bandas sonoras que las metes a tu reproductor mp3. No tiene relación alguna con la anterior aventura, así que se puede comprar sin pega alguna. Algo desagradable es que en las versiones mas modernas, hace falta adquirir la expansión «Battle» a parte para poder jugar la versión completa, pero no es necesaria para disfrutar el juego principal.
Hace mucho mucho tiempo, existió una gran época en la que las aventuras gráficas abundaban conteniendo una calidad, humor e ingenio abrumadoras. Sagas como Monkey Island, Indiana Jones, Broken Sword y un largo etc, eran muy conocidas por todos. La mayoría eran de Lucas Arts que gracias a su sistema SCUMM pudieron hacer de las aventuras gráficas, divertidos juegos interactivos. Pero entre todos estos juegos, había uno que destacaba sobre el resto con un estilo totalmente aleatorio y caótico. ¡Ellos son Sam & Max: Freelance Police! 


Este juego ofrece una esperiencia única. Aunque pueda no gustar el genero o creer que eso de los puzzles puede ser complicado, simplemente el hecho de rotar un mundo en dos dimensiones a otro plano es una sensación fantástica. Hay cosas parecidas como ocurre en Super Paper Mario, pero aún así los puzzles ofrecidos en este juego son mucho mas elaborados y al no haber argumento, se centran plenamente en ellos. Si quiere un buen reto para darle al coco es un juego que no tiene pega alguna mas allá de hacerte comprender que no eres tan lince como creías.



Es un buen juego para terminar la saga. Explica mas cosas que aunque no desvelen argumento para dejar la boca abierta, si permiten dejar esa sensación de que ya han cumplido su papel y es hora de seguir adelante. La ciudad, su ambiente, la música que lo acompaña, sigue estando a la altura de los anteriores juego y simplemente pasear por ella es una delicia. Aprovechar bien las bombas da mucho jugo a las misiones de infiltración. Recomendable solo si hay jugado a los anteriores ya que sino el argumento de este juego no tendrá ni pies ni cabeza. No es tan «revelations» pero si expande el argumento.


A pesar de que soy malísimo en este tipo de juego y me dan pal pelo por todos lados, me ha divertido mucho y ha resultado ser un juego bastante mas largo de lo que me esperaba. Muy entretenido con mucho escenario variado y enemigos de gran tamaño que si lo haces bien, escupirán gran cantidad de zumo de tomate.





Durante la evacuación de la ciudad, Ezio decide ir a Roma y terminar con la tontería de una vez, puesto que la fruta del Eden que consiguió le ha sido robada de las manos de su tío Mario que fue asesinado por Cesar. La ciudad esta tomada por los Borgia y la zona esta plagada de torres que custodian sus territorios. No solo eso, nuestro amigo Leonardo Da Vinci ha sido reclutado para que mediante sus conocimientos invente armas de guerra para las conquistas planeadas. Tras el asalto a la ciudad, Ezio perdió las mejoras que le consiguió Leonardo gracias a los códices, por lo que tendrá que conseguir encontrarse con el para que se los vuelva a construir. Pero la tarea no acaba ahí, puesto que nos cuenta donde se encuentran sus inventos para que vayamos a destruirlos y así mermar las fuerzas militares de Cesar. De esta forma Ezio tiene dos formas de golpear a su enemigo, destruir su armamento y reducir su influencia en Roma. Aun así el trabajo no será sencillo puesto que la muerte de Mario y el ataque a Monteriggioni deja a la alianza de los asesinos despedazada. También será objetivo reunir a viejos amigos y reclutar a nuevos asesinos. Brotherhood, oh!
A pesar de las muchas pegas que le pongo, mis 17 horas me demuestran de que lo he exprimido tanto como he querido y que no son razones de peso para etiquetarlo de malo. He completado casi todo menos las de colección, aunque todo esto lo hice después de completar la historia principal, cuando ya era mas libre de pasearme por Roma y disfrutar de la ciudad.
