
![]()
Tras finalizar su anterior aventura, Lara muestra interés sobre una curiosa daga ubicada en China que recibe el nombre de Xian. Durante la introducción veremos como esa daga estaba clavada en un dragón que resulta ser el emperador chino y que junto a su ejercito pretendían dominar el país. Los monjes tibetanos se enfrentaron a el y consiguieron retirar la daga, ocultando después en el interior de la muralla china Una vez llega allí, descubre que una secta tiene intención de utilizarla para revivir el poder que hay encerrado en el. DE esta forma aparecen tres bandos, Lara que quiere la daga para su colección, la secta para conseguir su poder, y los tibetanos que quieren evitar su uso. Su primer objetivo será conseguir información de donde poder encontrar los objetos necesarios para poder abrir esa puerta en la muralla.
El planteamiento del juego vuelve a ser el mismo del anterior, y quitando alguna mejora en el control, no hay novedades en cuanto al manejo de la aventurera. La muchacha sera capaz de conducir distintos vehículos en algunos de los niveles como una lancha motora o una moto de nieve. El control no es muy preciso, pero los lugares por donde hay que usarlos suelen ser amplios o lineares, por lo que es mas un entretenimiento para alternar entre el juego clásico y de conducción.

Seguir a una secta en busca de un mismo objetivo provoca que cada pocos paso Lara se encuentra con un buen numero de enemigos. La mayoría de ellos tras ser derrotado suelta un botiquín o munición, por lo que si se plantea bien el enfrentamiento, se acaba teniendo un gran numero de botiquines. Esto no significa que sea sencillo, pero es muy posible que se acaben acumulando unos cuantos. Debido a ellos, parte de los niveles se vuelven mas encaminados a los tiroteos. Siguen existiendo aun así la necesidad de subirse a salientes, hacer saltos ajustados o mover piedras para encontrar palancas que activar.
A diferencia del primer Tomb Raider, gran parte del comienzo son pantallas bastante lineales y transcurren en pequeños cuartos con varios puzzles sencillos y unos cuantos enemigos. Poco después de que uno se acostumbra de este planteamiento, los niveles se vuelven enormes y bastante laberínticos. Es un cubo de agua fría que de repente planteen este tipo de nivel, ya que es posible que uno se sienta abrumado. La exploración sigue estando presente y para los pasillos con poca iluminación se podrán usar bengalas. No se pueden usar a la vez que las armas, así que a veces habrá que plantearse bien donde dejarlas para tener una buena visión durante algún intercambio de balas.

Los lugares a visitar son bastante dispares, como Venecia o el Tibet. El primero siendo posiblemente el nivel mas famoso de este título. Con un tema musical impresionante, estas pantallas son las mas entretenidas sin duda. El resto de niveles también tienen sus propios temas, que aunque no sean tan carismáticos, crean en conjunto una banda sonora muy sólida. En cada uno de estos emplazamientos, Lara se vestirá acorde, teniendo chaquetas para protegerse del frio o un traje de buzo en niveles donde la humedad es el tema principal. Durante el cambio entre un lugar y otro se reproducirá un video renderizado para explicarnos como llega a ese nuevo destino y donde adquiere la vestimenta.
Como antes, podremos guardar cuando queramos, pero esta vez hay un poco mas de peligro de hacerlo cuando no es debido ya que el peligro acecha en cualquier esquina. Hay veces también que por culpa de algún bug no se pueda avanzar. Dicho bug fue a causa de que los enemigos por alguna razón son capaces de caminar por rampas en las que Lara resbala. Esto significa que si uno muere justo en una de estas rampas y suelta un objeto necesario para poder avanzar, quedará inalcanzable.
![]()
Este juego ha conseguido 3 estrellas de 3 en mi lista de completados.
Es un juego largo y variado en el que la exploración toma un papel un poco mas secundario y se le añade mas acción con un buen número de enemigos. El plataformeo y los puzzles siguen estando ahí, pero no resultan tan complicados hasta mas avanzados en la aventura. Se ha ganado con razón como uno de los mejores títulos de la saga. La música ambiente se mezcla con temas geniales que suenan en momentos concretos dependiendo del contexto. Muy recomendable y encima no se necesita haber jugado a la anterior entrega. Según se va avanzando, el tiempo a emplear para superar cada nivel va aumentando así como su dificultad para resolver los retos.




Me ha parecido una aventura muy buena, que tiene un comienzo bastante lento pero poco a poco se vuelve mas amena. La música acompaña muy bien y pronto aparecerán un par de melodías que se volverán las favoritas del jugador. No tiene muchos secretos o sidequest que ofrecer y a pesar de ser 4 discos, su duración no debería superar las 10 horas por disco. Los puzzles no son muy complicados por lo que la aventura será sencilla y no presentará demasiadas complicaciones. Un RPG que se deja disfrutar.



Es una aventura muy entretenida que tiene la pega de incluir tres tipos de juego. Dependiendo de como le sientan a la persona al mando, puede que todos le gusten o solo alguna de ellas. El control puede dar malas sorpresas y obligar a repetir los niveles, algunos de ellos de varios minutos. La música es excelente y una delicia escuchar, de esas bandas sonoras que las metes a tu reproductor mp3. No tiene relación alguna con la anterior aventura, así que se puede comprar sin pega alguna. Algo desagradable es que en las versiones mas modernas, hace falta adquirir la expansión «Battle» a parte para poder jugar la versión completa, pero no es necesaria para disfrutar el juego principal.



En el último capítulo de la saga, el argumento se vuelve mas serio, no así su protagonista. Mientras todos se llevan las manos a la cabeza sobre la situación tan caótica en la que se encuentran, Rufus seguirá haciendo lo que le viene en gana. No es una aventura difícil, se deja completar. El hecho de que sea el tercer capítulo obliga necesariamente a conocer los anteriores para que todo el argumento que se desvela en éste tenga sentido y pueda dejar boquiabierto ante el descubrimiento del por qué querer hacer explotar a Deponia. Recomiendo la trilogía completa si se dispone de algún tipo de descuento para obtenerlos o si están a un precio aceptable.


Aunque pueda parecer absurdo empezar a jugar la secuela sin haber completado el anterior, al principio se hace un buen resumen en plan trailer peliculero que en cierta forma explica los puntos mas importantes. La dificultad se eleva, pero sigue siendo una buena aventura gráfica asequible a todos los públicos. Nuevos destinos que explorar y acompañada por buenas melodías. Puede que la parte de tratar con las 3 personalidades de la muchacha resulte algo aburrida ya que se centra mas en eso que en avanzar la historia. Tontería jugarlo si no se quiere completar la trilogía.
Hace mucho mucho tiempo, existió una gran época en la que las aventuras gráficas abundaban conteniendo una calidad, humor e ingenio abrumadoras. Sagas como Monkey Island, Indiana Jones, Broken Sword y un largo etc, eran muy conocidas por todos. La mayoría eran de Lucas Arts que gracias a su sistema SCUMM pudieron hacer de las aventuras gráficas, divertidos juegos interactivos. Pero entre todos estos juegos, había uno que destacaba sobre el resto con un estilo totalmente aleatorio y caótico. ¡Ellos son Sam & Max: Freelance Police!
Este juego lo podéis encontrar en distintas consolas con servicios de descarga de juegos retro. Es para TurboGrafx-16 / PC-Engine. Antes de comprarlo tenia muchas dudas debido a que no conocía nada de esta consola y mucho menos de este juego. Tras comprobar varios videos y alguna review, descubrí que Neutopia era un juego muy del estilo del primer Zelda de NES. Mismo sistema de combate, objetos y una historia similar pero con algunas diferencias.
La historia es sencilla pero cierto detalle no cumple con los estándares de la serie. Un tipo viene del futuro en su maquina del tiempo y mediante un rayo molón, rapta a Dino y Hoppy, las mascotas de los Picapiedra y los Mármol. El motivo, para crearse un parque temático con bichos prehistóricos. Antes de marcharse, destruye la maquina del tiempo de Gazoo que mágicamente tiene por algún motivo. Tal vez hubo algún capitulo de la serie que hicieron tales viajes.
La franquicia Paper Mario destaca por sus protagonista, que son totalmente 2D y que se mueven por mundos 3D. Al ser de papel, Mario consigue habilidades comunes a lo que un folio puede hacer; Escurrirse por zonas estrechas, doblarse como un barco de papel para navegar, como un avión para volar y alguna cosa que se os ocurra que se me ha olvidado. Otra característica que destaca sobre el resto de juegos Mario son los constantes diálogos llenos de humor, coñas y chistes malos.
Secuela del tan conocidísimo Chrono Trigger. ¿Secuela? No exactamente, esto no es una secuela, esto es una dimensión paralela-alternativa creada a causa del impacto de cierta criatura alienígena que también conocimos en la “precuela” y que ocurre en el mismo, antes, o después, o vete a saber cuando de lo acontecido. En realidad tampoco es así, pero creo que se puede coger la idea de que todo esto es un puzzle que puede derretir el cerebro. 
