
El raro y extraño final del primer Silent Hill que dependiendo de como te lo tomes te puede parecer un buen final o no, dejó una oportunidad de secuela en el pequeño bebe que el señor Harry Maison rescató. Si, te he contado el final del primer Silent Hill. Pero poco te importará.
Heather, el nombre de la muchacha ahora crecidita, ese encuentra en un centro comercial cuando se le acerca un individuo que resulta ser un detective privado. Este le cuenta que la están buscando. Lógicamente a ella le importa tres pepinillos lo que le esta diciendo e intenta dar esquinazo entrando en el baño.
Solo ves sangre por todos lados.
No sabes porque razón pero ya estas, sin hacer nada, en la parte desagradable. Sin entender muy bien porque te mueves por unas galerías llenas de cuerpos sobre camillas, enemigos deformes de gran tamaño y solo tienes contigo una pistola que no sabes ni porque has podido conseguir una. La cuestión es poder matar, ¿no?.
Este es el problema mas grande que le he encontrado al juego, prácticamente la mitad de éste te lo juegas sin saber que está pasando, solo ves escenarios desagradables y enemigos por doquier. ¿Pero que estoy haciendo aquí?
Poco después ya te empiezan a soltar argumento, cosa que no contaré, pero que resumiré en que tienes que volver a Silent Hill para acabar lo que el padre dejo a medias y que al ser aquel pequeño bebe de entonces, tiene un papel importante.
Esta vez el juego en vez de enfocarse más en el miedo psicológico, usa los escenarios para darte una sensación de intranquilidad. Por supuesto, sigue habiendo ese misterio del «que tendré delante» pues sigue habiendo niebla que no te deja ver tus pies y los edificios están completamente a oscuras. Debo decir que esto de los escenarios les ha funcionado muy bien, pues no es simplemente poner unas paredes con un poco de sangre. Parte de los escenarios sufren cambios mientras juegas, elementos del decorado te juegan malas pasadas y a veces es todo tan confuso que no sabes realmente como debes moverte sin hacer un movimiento malo.
Por otro lado están los controles, esta vez las cámaras están mucho mejor adaptadas a el movimiento con el stick en entornos 3D, le ayuda que ahora los escenarios son bastante mas amplios que antes. Aún así no me ha salvado de tener que cambiarlos en un punto concreto del juego. Una casa encantada capaz de hacer tener que reconsiderar los controles que no me gustan para avanzar, que terrible situación.
La música. No se que pensar de ella, al fin y al cabo no es que esté escuchándola todo el rato.
Ambienta muy bien. ¡No puedo quitármelo de la cabeza, haced callar ese ruido!
Este Silent Hill se acerca mucho a la expresión que ostias esta pasando con la capacidad de no necesitar preguntar el porque de las cosas. Simplemente quieres poder avanzar y dejar los malos recuerdos detrás. La pobre muchacha pasa por mucha penurias pero una vez mas, los personajes no parecen tomárselo demasiado mal. Con este desorden emocional no me afecta desmembrar lo que tengo delante sin inmutarme.
Ella si se pregunta que ostias es lo que está pasando, pero el resto es como si aceptarán que es normal. Pero. Esta vez hay una razón y es que estos individuos esperan que ocurra lo que esta pasando para poder conseguir su fin. Es tan sobrecogedor, no hay miedo a lo desconocido porque ya sabes como será.
Este juego ha recibido 3 de 3 estrellas en mi lista de juegos completados.
… Si quieres saber la verdad…

Aquí aparecen los famosos pyramid head que seguro que habéis visto aunque no sepáis de donde proceden, aunque ahora si. Yo también descubrí con este juego de donde venían, pero al menos si sabía que eran de la saga Silent Hill. Bueno, estos individuos supuestamente representan el remordimiento de haber matado y es por ello que te persiguen durante el juego. Es decir, el protagonista tiene un secretillo por ahí guardado.
Es decir, hacen mención de que hay monstruos por las calles pero ya está, nada mas, es como si lo aceptaran y los vieran como si fueran simples bichillos que están por ahí de paseo. Vamos, que no es la reacción que yo tendría si me estuviera pasando lo mismo que a ellos. Esto ha resultado en que al principio del juego, algo así como las primeras 2 o 3 horas ( una tercera parte del total) del juego, estas moviéndote por una ciudad llena de enemigos que no sabes de donde salen y al prota se la sopla, se mueve entre pasillos de edificios y los otro personajes no te dicen nada útil para comprender que esta pasando, por lo que tendrás que tener algo de paciencia para avanzar un poco en el juego y que empiecen a soltar argumento.
Es completo, tiene sus pegas pero plantea todo de forma bastante interesante. Si se deja aparte de que hay que jugar un buen rato para empezar a tener argumento la cosa mejora notablemente. Tiene la ventaja de que al no ser una secuela no hace falta haber completado el primero. La ambientación esta muy bien. Los puzzles desgraciadamente se han vuelto un poco mas sencillotes que el primero, por lo que la diversión es una mezcla entre resolver el edificio donde estas mas esos pequeños puzzles sin mucha complicación. Parece que mucha gente lo tiene como joya de la saga, pero personalmente me parece una historía aparte que permite seguir disfrutando de Silent Hill sin que uno te estorbe para el otro.
A partir de las pistas que te encuentras durante el juego podrás saber a que lugares de la ciudad debes ir y mas te vale que cojas un mapa de la zona para no perderte ya que la niebla es tan espesa que no verás nada hasta que te choques con algo. Es una de las pegas mas gordas del juego y también un punto clave. Esta niebla además de esconder las limitaciones de la consola, juegan el papel de ponerte en una situación un poco desesperada. Al fin y al cabo eres una persona totalmente perdida en un pueblo a saber donde y no tiene ni idea de que hacer o a donde ir.
Esto hace que si estas escapando de algo y tiene que girarte rápido, camines en un circulo amplio que puede hacer que te atranques con algún objeto del escenario o para evitarlo, pararte, girar y avanzar, tiempo que aprovecha el enemigo en darte caza. El protagonista es muy torpe también disparando, he leído que había la intención de hacerle torpe en este sentido ya que se supone que es una persona que nunca ha tenido un arma en las manos. Lo veo lógico y me parce bien que algunos tiros no acierten, pero no me parece bien que teniendo el enemigo a sus pies, el tío se ponga a disparar de frente. No no, eso muy mal. Ni hablar de intentar golpear a los enemigos con un cuchillo o con una tubería.
Era otro juego pendiente que tenía en la lista y por fin me he animado en jugarlo. Me ha gustado mucho a pesar de esos problemillas de control que la verdad, no han resultado excesivamente molestos. Hubiera sido la caña si el juego hubiese tenido el sistema de Eternal Darkness del nivel de cordura y que pasaran cosas chulas si estuviera un poco loco el pobre de Harry. 
