Zone of the Enders – The 2nd runner
Filed Under (Análisis) by Gurk on 23-12-2014
Tags: Accion, PS2, PS3

![]()
Apenas han pasado 2 años entre lo ocurrido en el anterior título y el comienzo de éste. Dingo, el protagonista, se encuentra en el planeta Callisto trabajando de minero extrayendo mineral de Metatron cuando por extraña coincidencia, el grupo BAHRAM ataca el lugar. El chico mientras escapa se encuentra con un contenedor de gran tamaño que para su sorpresa esconde una Orbital Frame. Y no es una cualquiera, ¡es Jehuty! Monta en ella y al ponerlo en marcha consigue hacer frente al enemigo y se infiltra en una de sus naves mientras éstos marchan del planeta. Pronto es descubierto por una chica llamada Ken y un hombre conocido como Noham. Resulta que Dingo estuvo hace tiempo con BAHRAM y le obligan a unirse de nuevo a ellos. Él se niega y Noham le dispara para deshacerse del desleal.
Ken resulta ser una infiltrada de la fuerza espacial y consigue curarle con la pega de que queda unido a Jehuty que le hace de soporte vital. Le explica que Noham tiene intención de usar el segundo Orbital Frame, Anubis, para destruir todo mediante el uso muy bruto del Metatron. Como no, eso no puede ser, hay que pararle los pies. Para ello, Dingo viaja a distintos lugares para mejorar a Jehuty y poder hacer frente a Anubis que es bastante superior en habilidades en ese momento.

Jehuty por defecto a conseguido nueva habilidades respecto a como se le manejaba en el primer Zone of the Enders, como poder coger objetos del escenario que le rodea para poder usarlos como proyectiles o escudos ante disparo enemigo. Aparte de eso, vuelven las mismas armas secundarias y se añaden unas pocas extra visualmente mas impactantes pero igual de “útiles”. Los enemigos vuelven a ser similares a los del anterior juego con la pequeña diferencia de que hay un gran grupo de pequeños roboticos que aparecen de vez en cuando como si fueran un enjambre. Este buen montón de bichos pueden matarse fácilmente con un sistema de lock-on múltiple que hace que el mecha dispare un buen montón de proyectiles contra ellos. No es mas que un mero espectáculo de luces para quedar chulo cuya única función es recargar la barra de acción de la que dispone Jehuty para realizar sus habilidades secundarias o ataques cargados. Los enemigos al ser los mismos que en el anterior, su forma de vencer vuelve a ser idéntica, repetitiva y monótona; alcanzar distancia de cuerpo a cuerpo y aporrear el botón de la golpear.

Por suerte los niveles ya no son matar media docena de estos bichos a cada nueva zona que se llegue. Cada poco, el argumento nos pone en una situación que requiere participar en un evento que cambia drásticamente la forma de planteamiento. Por ejemplo hay un momento que Marte es asaltada por un ejercito de enemigos y los colonos deben hacerles frente. Jehuty esta con ellos y hará de elemento motivador además de ser un arma de destrucción masiva del enemigo. Estas escenas y las de transición vienen acompañas de escenas pregrabadas o conversaciones entre los artworks de los protagonistas con voces que a algunas personas no les parecen que sean de lo mejor que hayan podido escuchar.
Hay un buen montón de estas situaciones que hacen que el juego tenga mucha variedad. Al final de éstos suele aparecer un boss final al que hacer frente. Aquí se estropea el buen ritmo de cosas impresionantes que ocurren durante el juego. Por alguna razón estos enemigos finales tienen una cantidad de vida excesiva y encima atacarles les quita una porción muy enana cada vez. Se le une todo esto a que no se les puede atacar en todo momento, hay que esperar a que realice su típico paseo de ponerse en posición de ataque, que haga su ataque durante el cual es invencible, esquivarlo y proceder a golpearle… un poquito. En algunos jefes es taaaaaan largo ese momento, pero taaaaaaaaaan largo que se hace eterno. Encima si no se consigue matarle, vuelta a empezar. Espero que no te pase cuando le queden pocos golpes o tirarás la consola por la ventana. Es muy desesperante, aburrido, monótono y largo. La principal causa es que aunque se le quite parte de la vida, su modo de operar apenas cambia y hay que volver a repetir como hay que hacerle daño una y otra vez de la misma forma.

Por suerte la música que acompaña a todos estos eventos, ya sean de acción o contra bosses, es excelente y cañera. Alguna melodía es un remix del tema principal y queda chulo cuando la usan en escenas claves del juego. El tema principal es un poco trabalenguas a veces, pero es muy guapa.
En esta ocasión he jugado también la versión HD que apareció para Playstation 3 y con el parche aplicado. He notado algunos bajones de frames y ralentizaciones que supongo que también habría en la versión original. En ningún momento he tenido problemas con esos pequeños parones y no molestan en el transcurso del juego.
Si uno se quiere enterar aún mas sobre el argumento en los ZOE, existe otro juego en GameBoy Advance, además de algún anime y OVA.
Este juego ha conseguido 2 estrellas de 3 en mi lista de completados.
Excelente secuela con originales situaciones para hacer destacar el uso del mecha con un control mejorado y mas variado. Desgraciadamente vuelve a repetir el problema de poca variedad de enemigos y la sencillez para eliminarlos por enésima vez de la misma forma. Unido a los jefes finales de duración interminable le quita ese poquito que le hace falta para conseguir en mi opinión las tres estrellas. Las voces en ingles pueden desentonar un poquito en ocasiones pero lo acompaña una OST muy interesante.



Es un juego con un argumento inexistente durante su transcurso pero amplio en conjunto con el resto de la saga. Es por ello que recomiendo jugarlo simplemente si se quiere conocer a fondo que es lo que ocurre. El control es muy bueno, pero los enemigos se repiten hasta cansar, el combate se vuelve también igual de monótono y los escenarios no varían mucho entre una zona y otra. Aún así es un juego de manejar un mecha de una forma tan sencilla que es algo que no hay que perder la oportunidad de probar.



Un juego muy recomendable para disfrutar de una buena aventura de reportero, con sus giros argumentales, corrupción e invasiones extraterrestres. A mucha gente se le ha subido que este juego es un joya suprema. No esperes tal cosa. Es completo y original, tiene poca duración pero no tiene nada que desperdiciar, los controles son correctos, los escenarios muy bonitos y la música muy buena, pero no es la tan tan bueno.




Gran variedad de misiones, buena música una burrada de mini juegos diferentes y muchas cosas que desbloquear. Una historia sencilla llena de humor y mucha sátira sobre el tema del acosos escolar. La pega mas gorda es el tema de recorrerte la ciudad de una punta a la otra para iniciar las distintas misiones. Obligatorio si se juega en PC de enchufar un mando.
El argumento es muy muy sencillo. Yuki, un chaval a le interesa poder volar en su propia avioneta intenta hacer un vuelo de prueba con un trasto no muy seguro. Como era de esperar, el aparato se estrella en un bosque cercano donde se encuentra con una muchacha que está siendo perseguida. Después de un poco de bla bla, rollo rollo, combates y alguna cosa mas, descubrimos que esta muchacha es una «comunicadora» capaz de hablar con los espíritus encargados de mantener la paz en el planeta. Se te explica que su hermano también lo era y que el papel de ambos era la de poder comprender a estos espíritus para que les comunicaran como estaban las cosas. Pero este hermano suyo desapareció cuando ella era aun una niña.
Una de las novedades es que el famoso golpe critico que anula el golpe del enemigo puede lanzar por los aires, y si en ese momento otro de los compañeros ataca, podrá hacerle un combo aéreo que hará bastante mas daño. Las habilidades y magias son un poco mezcla de ambos juegos mas sus propios extras. Por un lado, las habilidades hay que comprarlas o extraerlas de unos libros. Para poder equiparlas, necesitas tener el nivel adecuado, cuanto mayor nivel tengamos, mas habilidades podremos equiparnos y de mas nivel también. Los libros de por si se equipan para poder potenciar las habilidades. Estas habilidades se reparten en tres grupos; Fuerza, efecto y vida. Pueden haber libros que suban mucho un grupo pero no el otro.
Existe otra pega que arruina la experiencia del juego. Eso es, el propio sistema de combate tan excelente se ve afectado en este juego. Cuando completas el primer disco, la dificultad de los combates aumenta en proporciones desproporcionadas. En ese sistema, existen dos barras de tiempo que te permitirán saber cuando podrás decidir el siguiente movimiento y el tiempo que necesitará para poder ejecutarlo. Estos tiempos los ves indicados en una esquina de la pantalla mientras luchas, permitiendo plantearte estrategias para ver cuando necesitas curar, desplazarte por la con de combate, hacer alguna magia o protegerte. El problema viene que en el segundo disco todos los enemigos son infinitamente mas rápidos que tus personajes, haciendo prácticamente imposible plantearse estrategia alguna. Esto provoca que de repente todos los combates se vuelvan en una repetición de habilidades y magias sin otra razón que procurar eliminar a los enemigos lo antes posible. El hecho de que los enemigos sean tan rápidos, hace que al recibir tantos golpes seguidos tu barra de tiempo se alargue y recibas cantidades de año considerables. Una castaña vamos y muy triste en mi opinión ya que era la razón mas gorda por la que quería jugarlo.
Los personajes que acompañan a los héroes no tienen carisma alguna. En seguida comprobaras que no aportan nada y que una de ellas tiene unas tetas enormes que no se le puede ver la cabeza cuando la enfocan desde debajo. Los únicos personajes que se pueden mencionar con la cabeza alta es al hermano que ahora es el malo del juego y a dos personajes que abandonaran el grupo a mitad del primer disco. Un desastre.
Estoy muy triste en como ha salido este Grandia III. El pobre sistema de combate del que tan orgullosos puede estar esta saga se ve totalmente estropeada a causa de un desnivel en la velocidad de los enemigos a la hora de poder ejecutar acciones. La historia sencilla también se ve deteriorada por culpa de las típicas chorramingadas del amor y la amistad. Si le llegan haber quitado eso, hubiera sido mas que aceptable. Es decir, que el juego de por si era bueno hasta que hicieron esas dos cagadas. Solo recomiendo el juego si como yo, te interesa poder disfrutar de un nuevo juego con este sistema de combate, pero recuerda, que a partir del segundo disco todo se vuelve mas desagradable. Al resto de la gente. Jueguen el primero o el segundo directamente.
